Cali

Jhon Quinchua, director de Hacienda de Cali, tras histórico recaudo del Predial: “La gente paga impuestos si confía en una institución”

En el primer semestre del 2025 se recaudaron $715.433 millones por concepto del Impuesto Predial, lo que se traduce en el 89 % de la meta trazada para todo el 2025.

Jhon Quinchua, director del Departamento Administrativo de Hacienda de Cali.
Jhon Quinchua, director del Departamento Administrativo de Hacienda de Cali. | Foto: Departamento de Hacienda de Cali

12 de jul de 2025, 01:03 p. m.

Actualizado el 12 de jul de 2025, 01:03 p. m.

El director del Departamento Administrativo de Hacienda en Cali, Jhon Quinchua, habló con El País y explicó qué significa que se hayan recaudado en los primeros seis meses del año $715.433 millones por concepto del Impuesto Predial.

Esta cifra representa el 89 % del total de la meta anual trazada para este 2025, que es de $804.692 millones.

El Director de Hacienda también explicó por qué considera que, a pesar de la baja aprobación de la gestión del Alcalde en encuestas recientes, los caleños sí están pagando a tiempo sus impuestos.

¿Qué significa que a mitad de año se superó la meta de recaudo del impuesto predial con $715.433 millones?

Hasta el 30 de junio teníamos el descuento del pronto pago en el Impuesto Predial y por eso realizamos un corte ese día y comparamos con las cifras del año pasado.

En el primer semestre de este año tenemos un recaudo de $715.433 millones, si comparamos eso con el primer semestre del año pasado, crecimos ese recaudo en 12 % pues en ese momento iban $649.000 millones.

Además, estos $715.433 millones superan el recaudo total que se tuvo en la vigencia del 2024 que fue de un monto cercano a los $700.000 millones.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2025. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

¿Cuáles son los barrios o comunas de Cali donde más se está pagando a tiempo el Impuesto Predial?

El top cinco de las comunas que más han contribuido al recaudo del Impuesto Predial han sido las comunas 2,17,19,22,3 y 4.

Estas comunas tienen diferentes características. ¿Por qué cree que son las que más están pagando el Impuesto Predial?

Esto se debe a varias razones y una de ellas es que son comunas que están más consolidadas, que tienen un mayor grado de formalidad y hay una mayor consolidación de los predios que las componen.

La meta de recaudo para todo el año es de $804.692 millones. ¿Esta seguirá igual o se modificará?

El año pasado el Concejo Distrital de Cali aprobó el presupuesto y allí se autorizó también el marco fiscal de mediano plazo donde se estableció que la meta de recaudo del Impuesto Predial para la vigencia corriente son $804.692 millones en el 2025.

Una vez se supere esa meta allí sí podemos hacer lo que se conoce como adiciones presupuestales como concepto de un sobre recaudo del predial. Hasta que no se logre como mínimo la meta, no se modifica ese valor en el marco fiscal de mediano plazo.

Nosotros seguiremos trabajando en lograr cumplir con la meta y superarla para tener un mayor recaudo de ingresos corrientes de libre destinación.

Panorámicas de Cali
Panorámica de un tramo de la Autopista Surorienta de Cali. | Foto: Raúl Palacios

Históricamente el primer semestre del año es el más fuerte en temas de recaudación del Impuesto Predial, pero ¿qué expectativas hay para el segundo semestre del año?

Claramente lo que siempre sucede en el primer semestre de cada año es que más del 60 % de los contribuyentes pagan aprovechando el descuento de pronto pago y este comportamiento también es consistente con lo que se ha observado en años anteriores, eso sí, haciendo la diferencia de que el recaudo ha sido bastante superior en este primer semestre de 2025.

Hay personas que por diversos motivos no lograron aprovechar el descuento del pronto pago hasta el 30 de junio pasado y por eso les decimos que el pago lo pueden hacer hasta el 30 de septiembre y evitar intereses moratorios que inician a partir del 1 de octubre.

Usted dice que el pronto pago del Impuesto Predial se debe a la confianza de las personas en la Alcaldía, pero las encuestas muestran al alcalde Alejandro Eder con poca popularidad...

Una cosa es la popularidad de un Alcalde y otra cosa es la confianza que tiene la ciudadanía en la institucionalidad.

Yo no tengo un dato concreto en este momento para decirle mire ha mejorado en tantos puntos, pero sí nos parece que es una hipótesis plausible que la gente paga impuestos en la medida en que confía más en una institución, que en este momento es representada por nuestro alcalde Alejandro Eder, un hombre decente que trabaja 24/7 para sacar adelante esta ciudad.

John Quinchua Director de }Hacienda de Cali
John Quinchua, Director de Hacienda de Cali, en una visita a El País. | Foto: Bernardo Peña/El País

¿Este dinero que se recaudó ya se está utilizando en diferentes proyectos de la ciudad?

El presupuesto del 2025 fue aprobado el año pasado y esos $804.692 millones que tenemos como meta total recaudar este año con el Impuesto Predial ya están asignados en las diferentes secretarías para ser ejecutados este año.

La meta de recaudo del predial se hace con base en una proyección y por eso es que en la medida que va ingresando el dinero y que las personas van pagando, se va ejecutando. Por este motivo es que se implementó una estrategia para promover el pronto pago y que en el primer semestre nosotros tengamos recaudados la mayor cantidad de recursos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali