Cali

Concejo de Cali aprueba, en primer debate, millonaria adición al presupuesto de la ciudad; así se invertirán los recursos

La iniciativa tendrá discusión en plenaria, la próxima semana.

Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali sesionó el sábado, 12 de julio, para debatir la ponencia en primer debate del proyecto de adición al presupuesto de Cali por $112.500 millones
Comisión de Presupuesto del Concejo de Cali sesionó el sábado, 12 de julio, para debatir la ponencia en primer debate del proyecto de adición al presupuesto de Cali por $112.500 millones | Foto: Concejo de Cali

12 de jul de 2025, 04:34 p. m.

Actualizado el 12 de jul de 2025, 04:34 p. m.

En una sesión que se realizó este sábado, 12 de julio, la Comisión de Presupuesto del Concejo aprobó en primer debate la solicitud del gobierno local para modificar y adicionar recursos al Presupuesto General de Cali por $112.500 millones.

El aval lo dieron los concejales de esa célula, Fabio Alonso Arroyave Botero, Daniella Plaza Saldarriaga, Alexandra Hernández Cedeño, Carlos Ariel Patiño Moya, Henry Peláez Cifuentes, Ana Leidy Erazo Ruiz y Audry María Toro Echavarría, concejal coordinadora ponente del proyecto 051 junto a James Junior Agudelo Arévalo.

El respeto es mutuo: la campaña ciudadana que fue lanzada desde el Concejo.
El proyecto será debatido en la plenaria del Concejo, la próxima semana. | Foto: Concejo de Cali

Los recursos estarán dirigidos a programas relacionados con educación, salud, vivienda, deporte, movilidad y seguridad, según la administración del alcalde Alejandro Eder.

De acuerdo con el proyecto, las modificaciones al Presupuesto General de Cali adicionan recursos del balance 2024, por $18.884 millones, del Sistema General de Participaciones por $90.878 millones y, del impuesto al cigarrillo por $2.737 millones.

Asimismo, la iniciativa autoriza trasladar recursos entre deuda, funcionamiento e inversión por $58.668 millones. Igualmente, propone la incorporación de $5.951 millones pendientes de adicionar según se estableció en el Acuerdo 0600 de 2025 con el que se hizo la primera modificación al Presupuesto General en el presente año.

En la ponencia para primer debate se precisa que $110.193 millones de la adición presupuestal se destinarán a inversión en los programas denominados: Prevención y resolución de conflictos, Cali Educada, Cali Distrito Deportivo, Cultural y Turístico, Salud Integral y de Calidad, Atención integral a poblaciones, Ordenamiento Territorial e Integración Regional, Vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos, Planificación para el desarrollo y Fortalecimiento institucional.

Dentro de los recursos asignados a Educación, se espera que se trasladen los recursos que demanda la Institución Universitaria IPC con el propósito de continuar con el cronograma de acreditación de programas ante el Ministerio de Educación y garantizar la remodelación de la infraestructura física de las sedes en especial la ubicada en el barrio el Lido.

Cali: Regreso al colegtio de miles de estudiantes del calendario A y entrega de la nueva planta fisica  de la sede principal de la institucion Educativa Oficial Villa del Sur. Foto José L Guzmán El País
Parte de los recursos se invertirán en el programa Cali Educada. | Foto: José Luis Guzmán. El País

El proyecto 051 pasará la semana del 14 al 18 de julio a segundo debate, en sesión plenaria.

Otras adiciones

El pasado 10 de julio, el Concejo Distrital aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 048, mediante el cual se adicionarán $51.905 millones al presupuesto 2025 de la ciudad.

Estos recursos, explicó el Departamento Administrativo de Hacienda, provienen de la segunda operación de crédito público del programa ‘Invertir para Crecer’ por $600.000 millones, gestionada por la administración de Alejandro Eder con el banco Davivienda.

En tal sentido, la Alcaldía explicó que con esta aprobación se avanzará en la ejecución de proyectos de ciudad de la siguiente manera:

  • Desarrollo productivo: $13.500 millones
  • Atención integral a poblaciones: $2.143 millones
  • Vivienda sostenible, saneamiento básico y servicios públicos: $6.530 millones
  • Ciudadanía activa: $1.429 millones
  • Fortalecimiento institucional: $13.722 millones

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali