El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Hospital Universitario del Valle extrema medidas de cara a la temporada de fin de año

Existe preocupación por los ingresos económicos del centro asistencial.

El turismo médico en Cali ha crecido un 7 % en 2024, consolidando a la ciudad como una potencia en Colombia y el mundo, con la llegada de más personas que ven en sus clínicas y profesionales de la salud la mejor opción para practicarse tratamientos.
El turismo médico en Cali ha crecido un 7 % en 2024, consolidando a la ciudad como una potencia en Colombia y el mundo, con la llegada de más personas que ven en sus clínicas y profesionales de la salud la mejor opción para practicarse tratamientos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

2 de dic de 2024, 05:37 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 07:28 p. m.

Con la llegada de la temporada de fin de año suele presentarse un incremento en el número de emergencias médicas. Por tal motivo, desde el Hospital Universitario del Valle, se encuentran preparados para atender cualquier tipo de contingencia durante el mes de diciembre.

De acuerdo con el gerente de la institución, Irne Torres Castro, se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar que el principal centro de salud público del departamento pueda responder y no ver comprometida su capacidad de atención a la ciudadanía.

El turismo médico en Cali ha crecido un 7 % en 2024, consolidando a la ciudad como una potencia en Colombia y el mundo, con la llegada de más personas que ven en sus clínicas y profesionales de la salud la mejor opción para practicarse tratamientos.
El turismo médico en Cali ha crecido un 7 % en 2024, consolidando a la ciudad como una potencia en Colombia y el mundo, con la llegada de más personas que ven en sus clínicas y profesionales de la salud la mejor opción para practicarse tratamientos. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

A su vez, mencionó que existe un incremento en la demanda de servicios, por parte de pacientes que anteriormente eran atendidos en instituciones pertenecientes a la red privada. En ese sentido, destacó que el cierre de algunos centros se ha traducido en un aumento de la afluencia en el número de ciudadanos hacia el Hospital Departamental.

Preocupación por los recursos

El gerente del Hospital Universitario del Valle, Irne Torres Castro, también hizo alusión a la compleja situación económica experimentada por el centro asistencial. Por tal razón, manifestó su preocupación e instó al gobierno nacional a concertar soluciones en un lapso de tiempo oportuno para no afectar la atención de los pacientes.

“El hospital está muy dispuesto a prestar un servicio a la población vallecaucana, también estamos muy preocupados por lo que está pasando últimamente con las decisiones que ha tomado el Gobierno Nacional, la Superintendencia de Salud, con el cambio de los interventores de las EPS en el Valle del Cauca”, aseguró.

Recorrido por parque en homenaje a los donantes de órganos en el HUV.
Recorrido por parque en homenaje a los donantes de órganos en el HUV. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

En ese sentido, el funcionario dijo que esta determinación podría impactar las finanzas del centro asistencial para el cierre de la vigencia correspondiente al año 2024.

Con el objetivo de ayudar a mitigar el impacto de estos cambios, la gobernación del Valle del Cauca entregó recursos por $25.000 millones para garantizar el funcionamiento de la red pública de salud en el departamento.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali