El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Semáforos inteligentes de Cali fueron instalados en puntos que no se requerían; esto dijo la Alcaldía

Se calcula que el detrimento patrimonial por los trabajos inconclusos podría ascender a los $40 mil millones.

Secretaría de Movilidad de Cali anunció liquidación de contrato de semaforización inteligente: hay millonario detrimento
Los semáforos instalados en diferentes intersecciones de la ciudad no cumplirían con los requerimientos técnicos y de calidad para ser recibidos de manera formal, por parte de la Alcaldía. La liquidación del contrato se realizará en los próximos meses, según reveló la Secretaría de Movilidad. | Foto: Raúl Palacios

Jorge Escobar Banderas

10 de abr de 2025, 03:08 a. m.

Actualizado el 10 de abr de 2025, 05:06 p. m.

Luego de varias irregularidades en el proceso de instalación de los semáforos con tecnología inteligente contratados durante la pasada administración del alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, la Secretaría de Movilidad, en cabeza de Gustavo Orozco, determinó la liquidación del contrato.

El funcionario manifestó que el proyecto desde su inicio tuvo una serie de fallas en su concepción, considerando que varias intersecciones semafóricas no cumplen con los requisitos a nivel técnico y de infraestructura.

Secretaría de Movilidad de Cali anunció liquidación de contrato de semaforización inteligente: hay millonario detrimento
Según la Secretaría de Movilidad, desde que asumió Alejandro Eder como alcalde de Cali no se hicieron nuevos desembolsos de recursos a los contratistas encargados de la semaforización inteligente. | Foto: Raúl Palacios

“Estos son dos contratos que corresponden al lote uno y dos. Avanzaremos con la liquidación de ambos lotes, partiendo de un principio básico y es que fueron mal planeados y diseñados”, indicó.

Orozco resaltó que esta decisión se produce luego de un análisis técnico realizado desde la posesión de Alejandro Eder como nuevo mandatario en el 2024.

“Evidenciamos unas fallas serias en la estructuración de ambos procesos y eso nos deja como única opción avanzar en la liquidación de los contratos”, señaló el titular de la cartera de Movilidad de Cali.

Mencionó que la instalación de los semáforos hizo parte de una consultoría realizada en el 2023 con una planimetría errónea.

“En muchos casos los semáforos no están visibles y se encuentran tapados con infraestructura ya existente como puentes, mientras que en otros los postes no están galvanizados y por eso se oxidan mucho más rápido”, detalló Gustavo Orozco.

Los desembolsos

Según información de la Secretaría de Movilidad, durante el gobierno Ospina se hicieron diferentes pagos a los contratistas encargados de realizar los trabajos por el orden de los $39.209 millones.

El contratista del lote uno recibió desembolsos que suman $5055 millones. Con ello se habría adquirido e instalado el hardware y el software de los semáforos, además de la adquisición del sistema Lisa y controladores Actros.

Secretaría de Movilidad de Cali anunció liquidación de contrato de semaforización inteligente: hay millonario detrimento
El proyecto de semaforización inteligente se habría enfrentado a múltiples irregularidades durante su ejecución. | Foto: Raúl Palacios

Mientras que el contratista encargado de ejecutar los trabajos con el segundo lote recibió $34.154 millones divididos en 4 pagos por concepto de fichas técnicas de los dispositivos, instalación, junto al suministro e instalación de elementos como mobiliario, sensores y controladores.

La liquidación del contrato

Luego de la denuncia pública, el paso siguiente para las autoridades será proceder con la liquidación de los contratos. Sin embargo, durante esta diligencia, el Secretario de Movilidad deslizó la posibilidad de negociar con los contratistas para evitar que los recursos públicos puedan perderse y no recuperarse.

“Hay que intentar buscar un consenso y así avanzar en una liquidación de mutuo acuerdo. Para ello debemos conversar con el contratista y decirles qué va a pasar con el proceso”, dijo Gustavo Orozco.

Expresó que en este momento se encuentran en juego cerca de $40 mil millones, de los cuales, el 80 % ya habrían sido pagados a los contratistas por la gestión anterior.

“En caso de que no haya un acuerdo, avanzaremos en la liquidación unilateral”, indicó el funcionario.

Se espera que en las próximas semanas se realicen las reuniones correspondientes y se conozcan avances.

¿Se pierde el dinero?

Una de las principales dudas que surge en medio del anuncio de liquidación del contrato de semaforización inteligente es si los recursos económicos pagados se perderían.

“Estamos intentando que no se pierda el dinero. Entonces, ya hay 25 intersecciones. Parte de lo que debemos discutir con los contratistas es ver si nos van a entregar los semáforos que ya se pagaron, además queremos saber cómo y dónde van a ser instalados”, resaltó el titular de la cartera de Movilidad.

Secretaría de Movilidad de Cali anunció liquidación de contrato de semaforización inteligente: hay millonario detrimento
Las autoridades anunciaron diálogos con los contratistas encargados de la semaforización inteligente. | Foto: Raúl Palacios

Para Orozco es importante que durante las conversaciones con los contratistas se puedan salvaguardar los recursos públicos de la ciudad que fueron entregados

“La prioridad es rescatar la mayor parte del dinero. Pero, ya hay una responsabilidad disciplinaria y penal de los entes de control”, afirmó.

La nueva apuesta

Gustavo Orozco señaló que su dependencia posee una nueva apuesta y es el plan Luz Verde, el cual tiene como propósito avanzar en la modernización de la red semafórica de Cali.

“No se trata de instalar solamente nuevas intersecciones, sino también de agregar condiciones de tecnología para optimizar los semáforos que ya existen. Queremos arreglar los equipos para que no colapsen con lluvia, además de incorporar elementos que nos permitan medir y optimizar los flujos”, argumentó.

Jorge Escobar Banderas

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali