El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Cayó en Cali ropa de contrabando avaluada en más de $16 mil millones; así fue el operativo

La mercancía fue encontrada en el centro de la capital vallecaucana.

La Policía Fiscal y Aduanera aprehendió más de 478.000 unidades de confecciones de contrabando.
La Policía Fiscal y Aduanera aprehendió más de 478.000 unidades de confecciones de contrabando. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

5 de abr de 2025, 05:58 p. m.

Actualizado el 5 de abr de 2025, 05:58 p. m.

En Cali, las autoridades caleñas aprehendieron una cantidad significativa de mercancía que no cumplía con los requisitos legales establecidos por la norma aduanera vigente.

El reciente operativo de control fue llevado a cabo por la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el centro de la capital del Valle del Cauca.

Las prendas incautadas serían de procedencia extranjera.
Las prendas incautadas serían de procedencia extranjera. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

Durante labores de verificación realizadas por los uniformados, fueron encontradas una gran cantidad de confecciones, entre las que se incluían prendas como vestidos, jeans, blusas, shorts, ropa interior y faldas, de procedencia extranjera.

Se estima que estos elementos estaban siendo comercializados sin el debido respaldo legal.

La mercancía no presentaba la documentación correspondiente, por lo que se realizó la aprehensión de las 478.329 unidades de confecciones existentes, las cuales estarían avaluadas comercialmente en un estimado de $16.027.408.614.

El contrabando de estas confecciones, distribuidas tanto al por mayor como al por menor a precios bajos, incurre además en una falta a la normativa por competencia desleal para los comercios legales en la zona.

La mercancía, que pesaba 23 toneladas, fue transportada en cinco camiones hasta las unidades de almacenamiento de la DIAN.

Este operativo se suma a las 43 intervenciones de control aduanero realizadas en lo que va del año en la ciudad, como parte de una estrategia para combatir el contrabando de confecciones y proteger el comercio justo y legal en el país. Con estas intervenciones, las autoridades han logrado la aprehensión de 706.908 unidades de confecciones, con un valor total de $28.737.082.644

Estos hechos incurrirían en competencia desleal para el resto de comerciantes.
Estos hechos incurrirían en competencia desleal para el resto de comerciantes. | Foto: Policía Metropolitana de Cali

En el mes de marzo, la Armada de Colombia incautó más de 17 toneladas de mercancía ilegal en el puerto de Buenaventura.

Este cargamento, que pretendía ser ingresado al país por el Pacífico colombiano sin cumplir con los requisitos aduaneros, como los permisos de importación requeridos y el pago de los impuestos correspondientes, estaba avaluado en más de más de $200 millones.

En él, se encontraban prendas de vestir, perfumería y lociones de origen extranjero, almacenados en 585 cajas.

Es importante recordar que el contrabando no sólo afecta el recaudo, sino que también genera graves afectaciones a la economía y la empresa nacional.

En ese sentido, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier irregularidad o acción sospechosa sobre a comercialización y/o distribución ilegal de mercancías.

A través de la línea Anticontrabando 159, puede proporcionar información respecto a este delito. Así mismo, también se encuentran habilitados el WhatsApp 3213942169, o el correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali