Cali

Arrancó la ‘Gira Comunera’ en la comuna 22 de Cali; ¿de qué se trata?

Esta iniciativa busca brindar a las personas un espacio para expresar sus inconformidades ante las autoridades distritales.

Esta es una iniciativa que busca escuchar a los ciudadanos de cada comuna sobre sus problemáticas internas relacionadas con su barrio.
Esta es una iniciativa que busca escuchar a los ciudadanos de cada comuna sobre las problemáticas internas en su barrio. | Foto: El País

16 de jul de 2025, 03:28 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 06:17 p. m.

Desde las 5:00 de la mañana de este miércoles se dio inicio a la ‘Gira Comunera’, una iniciativa de índole social de la emisora caleña Boom 99.1, en alianza con El País.

Esta actividad tiene como propósito recorrer todas las comunas de Cali con el fin de visibilizar las problemáticas que se viven al interior de cada barrio, y escuchar las inconformidades que tienen los ciudadanos ante las autoridades distritales.

Este 16 de julio, el punto de partida fue el barrio Bochalema, de la comuna 22, donde los locutores de la emisora dieron micrófono abierto a todas las personas que llegaron para expresar sus quejas, en pro de velar por el bienestar de su barrio.

,,,
El sector de Bochalema ha tenido un rápido crecimiento. | Foto: José Luis Guzmán: El País

El País llegó hasta el lugar de esta actividad para apoyar la iniciativa, donde pudo hablar con uno de los locutores de la emisora Boom 99.1, quien explico que, en esta primera jornada, tienen aliados de primera mano que también apoyarán a los habitantes de esta comuna, en busca de una solución a los problemas locales.

“Hoy tenemos aquí abogados que vienen a tratar temas completamente con una asesoría gratis, tenemos la jornada de medicamentos, también expendio de bastantes alimentos económicos para todo el pueblo. Así que la idea es que se acerquen, conozcan, se unten y conozcan también cómo se hace la radio en vivo, que es también muy bonita”, afirmó ‘Juancho’, locutor de Boom.

El País llegó hasta el lugar de esta actividad, para apoyar la iniciativa, donde pudo hablar con uno de los locutores de la emisora, Boom 99.1.
El País llegó hasta el lugar de esta actividad, para apoyar la iniciativa, donde pudo hablar con uno de los locutores de la emisora, Boom 99.1. | Foto: José Luis Guzmán

Él aprovechó para reiterar que el propósito de dicha labor, por parte de este medio, es ser la voz de pueblo: “Sentimos que hay abandono por parte de ciertas entidades, y es por eso que venimos para darle la voz al pueblo, que sean ellos los que hablen y los que se expresen”.

Le recordó a los ciudadanos que pueden hablar sobre todo tipo de inconvenientes en su barrio, ya sean de infraestructura, seguridad, iluminación, entre otros.

Y así nosotros poder hacer ese eco para que las autoridades pertinentes escuchen al pueblo, y sean ellos quienes atiendan estas quejas”, completó.

Además de participar del “micrófono abierto”, quienes asistan a los diferentes encuentros podrán disfrutar de otras actividades sociales, entre ellas el pulguero social, expendio social, con descuentos en comida y jornada de adopción de ‘peluditos’ callejeros.

Cabe resaltar, que la incitativa está proyectada para tener una duración de cinco meses (hasta diciembre del 2025) en los que los locutores y sus aliados recorrerán, en promedio, una comuna por cada 15 días.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali