Cali

Pico y placa en Cali este jueves, 17 de julio: conozca la multa por no cumplir la norma

Esto es lo que debe saber sobre el pico y placa que regirá hasta el 31 de diciembre.

Cali: Los operativos de control por parte de agentes de tránsito que se vienen desarrollando en la ciudad han incrementado las agresiones contra los estos funcionarios de movilidad. foto José L Guzmán. EL País.
Los operativos de control por parte de agentes de tránsito se han incrementado. | Foto: José Luis Guzmán. El País

17 de jul de 2025, 02:39 a. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 02:39 a. m.

Este jueves 17 de julio habrá una nueva restricción en el pico y placa, por lo que los agentes de Tránsito en Cali estarán atentos a que la medida se cumpla.

Tenga presente que el decreto 4112.010.20.0398 del 20 de junio, el cual fue firmado por el alcalde de Cali, Alejandro Eder, para el segundo semestre de 2025 empezó a regir desde el pasado martes 1 de julio, e irá hasta el miércoles 31 de diciembre de 2025.

La medida aplica para vehículos particulares con circulación en la capital del Valle, y lo que buscan con ella las autoridades de la Secretaría de Movilidad, es reducir la congestión vehicular y contribuir con la disminución de las emisiones contaminantes que afectan notablemente a la ciudad.

La medida del pico y placa para este jueves 17 de julio, rige desde las 6:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche, y en ella tienen prohibición aquellos vehículos particulares cuyo último dígito de sus placas sea el 9 y el 0,para movilizarse por las calles de Cali.

Rotación Pico y Placa.
El personal de la Secretaría de Movilidad está presente en diferentes puntos de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

La medida restrictiva está establecida para cada día de la semana:

Lunes: placas terminadas en 3 y 4

Martes: 5 y 6

Miércoles: 7 y 8

Jueves: 9 y 0

Viernes: 1 y 2

Cabe aclarar que según la Secretaría de Movilidad, la medida de restricción vehicular no aplica los fines de semana ni los días festivos.

Por ello para poder evitar ser sancionado con una multa, lo más recomendable es estar informado sobre las restricciones que hay cada día.

“Los coches eléctricos e híbridos no están sujetos a la restricción, así como los vehículos de transporte público, motos, automóviles de uso oficial y aquellos manejados por personas con discapacidad motriz”, dijo Gustavo Orozco, secretario de Movilidad, al mencionar que durante este segundo semestre se mantendrá las mismas excepciones.

Cabe mencionar que quienes incumplan la medida recibirán una multa que equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smdlv), estipulada en $ 711.750 pesos para este 2025.

Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
Evite sanciones. | Foto: Raúl Palacios

Ahora bien, quienes requieran conducir por la ciudad y evitar ser sancionados, podrán optar por pagar la tasa por congestión, lo que les permitirá estar exentos del pico y placa.

Dicha tasa ya tiene valores definidos para tres periodos diferentes:

  • Diario: El cual deberá pagar a la Secretaría de Movilidad un valor de $ 192.811
  • Mensual: $ 771.245 (con descuento: $ 462.747)
  • Semestral: $ 4.627.470 (con descuento: $ 2.776.842)

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali