El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Capturaron al presunto feminicida de la ingeniera agrónoma que fue encontrada en un cañaduzal en Candelaria

La mujer habría sido abusada antes de ser asesinada.

Cinco menores de edad fueron acribillados en un cañaduzal del barrio Llano Verde, al oriente de Cali. | Foto: Foto: José Luis Guzmán - El País

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.

21 de oct de 2023, 02:33 p. m.

Actualizado el 26 de dic de 2024, 03:43 p. m.

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía confirmó la captura del presunto feminicida de una ingeniera agrónoma que fue asesinada en diciembre del 2022. Su cuerpo fue encontrado dentro de su carro en un callejón de unos cañaduzales en Candelaria.

Cabe recordar que la mujer trabajaba en una compañía de fertilizantes y había salido de su hogar para realizar una actividad laboral en Candelaria, pero nunca llegó a su destino.

La ingeniera salió de su hogar a las 7:30 de la mañana del 19 de diciembre del año inmediatamente anterior, pero no supo nada más de ella, luego de que hiciera una llamada a las 8:20 de la mañana, lo que generó incertidumbre en sus allegados, quienes la reportaron como desaparecida.

Los jóvenes fueron hallados en un cañaduzal a un kilómetro del barrio Llano Verde, sector contiguo al corregimiento de Navarro. | Foto: Foto: José Luis Guzmán | El País

Después de una jornada de búsqueda por parte de allegados y las autoridades, en un cañaduzal en el corregimiento de Navarro, se encontró el carro de la víctima con su cuerpo adentro.

La captura

Frente a esta captura, el ente investigador informó que “por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre, como posible responsable de causarle la muerte a una ingeniera agrónoma de 28 años, en una hacienda del corregimiento San Joaquín, en Candelaria”, puntualiza el documento.

Las autoridades también confirmaron, que en efecto, la ingeniera se encontraba realizando la observación de un producto químico que se había usado en el cultivo de caña, esto como parte de su trabajo, en el momento que fue violentada.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que la mujer se trasladó en su vehículo al inmueble para verificar la evolución de un producto agrícola que había sido aplicado a un cultivo de caña de azúcar”, dice el ente investigador.

“Al llegar fue recibida por el mayordomo de la finca, quien presuntamente la dirigió a un lugar apartado, dejándola incomunicada”, añade el texto.

En un cañaduzal cercano al barrio Llano Verde fueron hallados los cuerpos de cinco menores de edad con heridas por arma blanca y de fuego. | Foto: Foto: José Luis Guzmán | El País

El crimen

Los detalles del macabro crimen son espeluznantes, según la Fiscalía, la mujer fue abusada y asesinada por el mayordomo de la finca, en donde ella tenía que ir a realizar sus labores.

“El hombre habría aprovechado el estado de indefensión de la profesional para someterla a la fuerza, abusarla sexualmente y estrangularla”, fueron los resultados de las pesquisas.

El hombre también tendrá que enfrentar caros por obstrucción a la justicia, esto por haber intentando desaparecer pruebas del crimen.

“Luego de perpetrar el crimen, subió el cuerpo al automotor de la víctima, lo movió a una hacienda cercana y lo dejó abandonado en un callejón. Finalmente, quemó una de las sillas del carro para intentar eliminar huellas y otras evidencias que lo comprometieran”, dice el escrito.

A este sujeto, se le imputaron los delitos de feminicidio agravado, acceso carnal violento agravado y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio. No obstante, los cargos no fueron aceptados.

Esposas
El que el Gobierno Nacional pretende mitigar la propagación del virus en las cárceles del país otorgando casa por cárcel a 4000 reclusos. | Foto: Colprensa

Feminicidios en Colombia

De acuerdo con el Observatorio Colombiano de Feminicidios, durante el período comprendido entre enero y marzo de este año, se registraron 133 homicidios motivados por la identidad de género. La cifra es alarmante, ya que equivale a dos mujeres asesinadas al día en Colombia, o una cada 28 horas.

Las cifras son alarmantes. “Tan solo en enero de 2023 se presentaron 48 feminicidios en Colombia y (12) feminicidios en grado de tentativa. En febrero se registraron 44 feminicidios, de los cuales (2) fueron transfeminicidios y 13 feminicidios en grado de tentativa. En marzo se dieron 40 feminicidios y 16 en grado de tentativa para un total de 133 feminicidios en Colombia entre enero y marzo”, dice el boletín que la entidad ha publicado en su página web.

Denuncie

  • Comisarías de familia: 350 350 3218
  • Fiscalía URI: 01800919405/ 122
  • Patrulla Rosa Policía Nacional: 318 861 1522

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali