Cali
Reportan incendio forestal en el kilómetro 6 de la vía a La Buitrera
El Cuerpo de Bomberos de Cali está atendiendo la emergencia con cerca de 28 unidades.

28 de jul de 2025, 12:18 a. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 01:59 a. m.
Noticias Destacadas
Un incendio forestal, que había sido controlado previamente, se reactivó esta tarde en el kilómetro 6 de la vía a La Buitrera.
El primer reporte fue emitido hacia las 4:30 p. m. por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, que confirmó el despliegue inicial de una máquina extintora con cuatro unidades y dos brigadas forestales con doce bomberos.
Según el balance entregado a las 7:00 p. m., en el sitio se encuentran trabajando intensamente dos máquinas extintoras, un carro tanque, dos brigadas forestales y una ambulancia.
📍 Este domingo, 27 de julio, se reactivó un incendio forestal que había sido controlado previamente en el kilómetro 6 de la vía a La Buitrera. 👉Vea los detalles, aquí: https://t.co/XIVBjVqdr1 pic.twitter.com/1aUHTLztOy
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 28, 2025
En total, se trasladaron 28 unidades operativas para combatir las llamas que, de acuerdo a reportes de la comunidad en redes sociales, se encontraban cercanas a varias viviendas en los sectores conocidos como Callejón Colina y Callejón La Buitrera.
Hacia las 8:44 p.m. de este domingo, Nicolás Suárez, subsecretario para el Manejo de Desastres de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali, informó que la conflagración estaba controlada, en fase de monitoreo y finalización de puntos calientes.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a ser muy responsables con las quemas, sobre todo en esta época de la temporada de menos lluvia, recuerden que están prohibidas, y alertarnos ante cualquier posible indicador que vean de algún incendio en su zona”, precisó Suárez.
Otros incendios
El pasado 24 de julio, las autoridades ya habían atendido un incendio forestal en el sector de Bataclán, en el Cerro de las Tres Cruces, donde más de 40 unidades trabajaron para controlar las llamas.
Allí, el difícil acceso obligó a los bomberos a operar con herramientas manuales y bombas de espalda.
Ese mismo día, también se presentó un incendio estructural en un apartamento de una torre residencial en Ciudad Paraíso, en el centro de Cali, en la intersección de la Calle 13 con Carrera 12, barrio El Calvario.

La emergencia, que afectó aproximadamente el 70 % del inmueble, fue atendida por tres máquinas extintoras con 12 unidades, una máquina de altura con dos rescatistas y dos ambulancias con cuatro paramédicos.
El incidente dejó dos personas afectadas por inhalación de humo que no requirieron traslados a centros asistenciales, además del rescate exitoso de un felino que fue traslado a un centro veterinario.
Este caso se suma a la creciente preocupación por el aumento del 12 % en los incendios estructurales en la capital vallecaucana en comparación con el 2024, según datos de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios.
En medio de este panorama, desde el pasado 18 de julio, Cali cuenta con la primera helibase del país diseñada para la extinción de incendios forestales, ubicada en los Farallones de Cali, cerca al sector del Aguacatal.

La plataforma, de 900 metros cuadrados y adecuada para helicópteros tipo Black Hawk permite reforzar desde el aire la atención a emergencias mediante el uso de helicópteros equipados con sistema bambi bucket (canastillas de agua). Además, cuenta con un reservorio de abastecimiento de 160 metros cúbicos de capacidad.
La iniciativa busca reducir los tiempos de respuesta y fortalecer la capacidad de contención aérea en eventos de gran magnitud.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.