Cali
Emcali anunció cortes de luz y agua para este domingo, 27 de julio: revise si está su barrio
Hasta las 5:00 pm será suspendido el servicio en estos sectores.

27 de jul de 2025, 01:47 p. m.
Actualizado el 27 de jul de 2025, 01:47 p. m.
Noticias Destacadas
Para este domingo 27 de julio, Emcali planea realizar una modernización de la red de energía.
Por ello se llevará a cabo la instalación de cable ecológico en las redes de distribución de energía en el urbanismo Kachipay y Dalandia, en la zona de expansión sur de Cali.
Los trabajos requerirán de la suspensión del servicio de energía, a partir las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Las cuadrillas estarán presentes en la Carrera 109 hasta la Carrera 122, entre la Calle 60 hasta la Calle 61.
Este es un proceso que mejorará las redes de distribución de media tensión para un mejor servicio a los usuarios.

Trabajos en acueducto
Un trabajo especial es el que realizará Emcali en el barrio Los Álamos, exactamente en la Unidad Residencial Andalucía, Calle 70 # 2 AN - 121.
Debido a ello, el servicio de agua potable será suspendido hasta la 1:00 p.m.
Además realizará reparaciones en Manuela Beltrán, en la Carrera 26 H # 107 B 09; en Villa del Lago, en la Carrera 24 B # 72 F3- 39; Centenario, en la Avenida 3 Norte # 8 - 58 y en la Avenida 2 Norte # 8 - 61.
El grupo operativo se dirigirá a San Fernando, para iniciar labores en la Carrera 36 B entre la Calle 4 A y 4; en la Urbanización Barranquilla, Carrera 1 C3 # 61 A 41; en el barrio La Base, Calle 57 con Carrera 8, y en Siloé, en la Carrera 49 A # 3 A Oeste 25.

Temporada de cometas con seguridad
Para evitar riesgos eléctricos durante la temporada de vientos, Emcali ha hecho un llamado a la responsabilidad de aquellas personas que se dedican a volar cometas.
El objetivo es poder proteger la infraestructura del sistema de energía. Y es que cada año, los reportes de cometas atrapadas en cables aéreos se incrementan, afectando la continuidad del servicio y poniendo en riesgo la integridad de quienes intentan recuperarlas sin apoyo técnico.
Julio y agosto concentran la mayoría de estos incidentes, y las afectaciones pueden extenderse hasta octubre debido al efecto del viento y la lluvia sobre cometas que permanecen enredadas en la red eléctrica.
Según Emcali, históricamente se han identificado sectores donde estas situaciones se presentan con mayor frecuencia, como los sectores del oriente, sur y ladera de la ciudad, especialmente en barrios como Potrero Grande, Vallegrande, Mojica, Calimio, Manuela Beltrán, Los Lagos, El Ingenio, Terrón Colorado y Los Chorros.
Así mismo, municipios vecinos como Yumbo y Puerto Tejada también registran incidentes en redes específicas que abastecen zonas residenciales.

¡Evita cortes prolongados!
Los enredos de las cometas pueden llegar a causar suspensiones del servicio de energía de hasta seis horas, afectando a miles de usuarios.
Para evitarlo, se recomienda volar cometas únicamente en lugares amplios, seguros y alejados de redes eléctricas.
Entre estos espacios, según la recomendación de Emcali, están el Parque 72W, la Cancha El Pondaje, Parque Mariano Ramos ubicado en la Calle 26 entre carreras 48 y 50, Parque Los Naranjos en la Calle 84 con Carrera 26C y 26G, la Avenida 4 Norte entre calles 68 y 70 en La Flora.
Así como la Calle 64 Norte con Avenida 4 Norte, el Parque en La Hacienda en la Calle 16 con Carrera 87, y en el barrio San Marcos, en la Calle 86 con transversal 103.
Entre las zonas abiertas que existen en Potrero Grande y que se pueden utilizar para volar las cometas está la Calle 121 con Carrera 24D, al igual que la Calle 121 entre carreras 27D y 28K.
La recomendación de Emcali es no elevar cometas en balcones, terrazas, MIO Cable y en sitios cercanos a las cuerdas de energía visibles.
Supervisar a los niños cuando vayan a elevar sus cometas y sobre todo no intentar recuperar cometas atrapadas en cables.
Tenga en cuenta que las Empresas Municipales de Cali dispone de unas líneas de emergencia: 177 o puede llamar desde cualquier dispositivo al teléfono 602 5240177, opción 5.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.