Cali
Ya puedes denunciar lo que pasa en tu barrio por WhatsApp: El País lanza canal directo con la comunidad
La línea de El País, 311 629 9843, ya está activa. Envía tus denuncias con fotos, videos o documentos y ayúdanos a investigar lo que pasa en tu barrio.

27 de jul de 2025, 03:41 a. m.
Actualizado el 27 de jul de 2025, 03:41 a. m.
Noticias Destacadas
Con el propósito de acercarse aún más a la comunidad y brindar un espacio directo para que los ciudadanos reporten los problemas que enfrentan en sus barrios, el diario El País de Cali lanza oficialmente su nuevo canal de WhatsApp: El País Denuncia, que comienza a operar en su fase de prueba.
Para dejar tu denuncia solo tienes que dar click aquí: https://wa.me/3116299843?text=Hola
Esta iniciativa busca convertirse en una herramienta útil, práctica y confiable tanto para los lectores como para las autoridades responsables de dar solución a las situaciones que afectan la calidad de vida en los distintos sectores de Cali y del Valle del Cauca.
A través de este canal, los ciudadanos podrán reportar desde irregularidades en el espacio público, fallas en servicios básicos, inseguridad, hasta problemáticas ambientales o comunitarias, acompañando sus mensajes con fotos, videos, documentos y una breve descripción de los hechos. La línea habilitada para estos reportes es el número de WhatsApp 311 629 9843.
La directora de El País, Vicky Perea, explicó que con este nuevo canal se busca fortalecer el compromiso del periódico con la ciudadanía.
“Queremos brindarles una herramienta ágil y útil para que puedan hacer sus denuncias, contarnos qué está pasando en sus barrios, en sus comunidades. Desde la redacción, con nuestros periodistas, podremos ayudarles a visibilizar lo que sucede y, en lo posible, contribuir a encontrar soluciones”, indicó.

La propuesta no solo apunta a canalizar los reclamos ciudadanos, sino también a mantener los estándares de calidad y rigurosidad periodística que caracterizan al diario.
“Cada denuncia será escuchada y, en la medida de lo posible, investigada con el mismo rigor que caracteriza a los contenidos de El País de Cali: iremos a los sitios, hablaremos con la comunidad, con los funcionarios responsables, y contrastaremos la información”, agregó la directora.
Asimismo, se hizo énfasis en la importancia de enviar la información completa. Para que los reportes puedan ser atendidos y verificados con prontitud, se recomienda incluir datos como dirección exacta, contexto de lo ocurrido, imágenes o videos que respalden la denuncia, y cualquier otro material que permita verificar y entender mejor la situación.

“Todo lo que llegue será filtrado y tratado con responsabilidad. No se trata de abrir una ventana sin control, sino de ofrecer un espacio útil y ético. Seguramente, al inicio recibiremos muchas denuncias, pero vamos a ir categorizándolas y dándoles salida paulatinamente”, concluyó Vicky Perea.
Con este canal, El País reafirma su vocación de servicio público y su papel como puente entre la ciudadanía y las entidades encargadas de atender sus necesidades.

Esta nueva apuesta digital representa un paso más en la transformación del medio hacia un periodismo más participativo, cercano y comprometido con la realidad de su audiencia.
Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.