Cali
Cumpleaños 489 de Cali: programación y actividades gratis para este sábado, 26 de julio
El Parque de la Retreta y La Loma de la Cruz son los puntos de encuentro para este día.

26 de jul de 2025, 02:36 p. m.
Actualizado el 26 de jul de 2025, 07:45 p. m.
Noticias Destacadas
Este mes Cali celebrará su cumpleaños número 489 años, y desde la Alcaldía se llevarán a cabo diferentes actividades en las que podrá participar la ciudadanía en general para conmemorar, limpiar, embellecer y fomentar el sentido de pertenencia por la ciudad.
“Nosotros desde el primer momento hemos hecho un esfuerzo gigantesco por recuperar a Cali y una parte importante de esto es recuperar la dignidad de nuestra ciudad, el alma caleña, una que por tantos años se sintió que se había perdido. Todos debemos darnos cuenta de que a Cali la recuperamos juntos, no es solo un asunto del gobierno de turno, esta administración pasará, pero queremos aprovechar cada instante para recuperar la caleñidad”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.
Para este sábado 26 de julio, habrá una variada programación en diferentes puntos de la urbe.
El Pacífico en su salsa, es la muestra artística que se llevará a cabo en el Parque de la Retreta. El evento es coordinado por la Secretaría de Cultura.

Allí habrá presentaciones de ensambles y orquestas infantiles.
“Para este sábado tendrá lugar el esperado encuentro de semilleros Petronito, un espacio de formación y circulación que reúne a niños, niñas y adolescentes en torno a la música del pacífico colombiano. Este año Petronito contará con la participación de 21 semilleros musicales provenientes de Cali, Yumbo, Candelaria, Quibdó, Francisco Pizarro, Nariño, Timbiquí y Buenos Aires, Cauca”, señaló la secretaria de Cultura, Leydi Higidio.
Quien además añadió que en el lugar estará la zona de experiencia Petronito donde habrá stands con muestras representativas del pacífico colombiano. “Los esperamos para disfrutar de esta programación”, señaló la funcionaria.
Otro de los eventos que se llevarán a cabo es la presentación artística de música latinoamericana, la cual se realizará en la Loma de la Cruz.

Mapping en Cristo Rey
Hasta el 1 de agosto, la alcaldía, a través de la Uaesp, realizará el evento denominado Mapping Mi Cali Bella, en la Iglesia La Ermita y Cristo Rey.
Aunque el evento fue suspendido el viernes 25 de julio en Cristo Rey, por una tormenta eléctrica que causó un apagón en el ecoparque, las autoridades se manifestaron indicando que hoy la programación seguirá tal y como se tenía establecido.
“Esto generó una aglomeración en la Plazoleta Jairo Varela mientras se esperaba el restablecimiento de la energía. Aunque se iniciaron los traslados, las afectaciones obligaron a cancelar por seguridad. La actividad se retomará este sábado 26 de julio. Cristo Rey estará disponible hasta el 1 de agosto. Las experiencias en La Ermita y Coltabaco siguen activas de 7:00 p.m. a 10:00 p.m., sin inscripción y totalmente gratis”, recalcaron desde la dependencia.
La Uaesp señaló que a partir de hoy, los cupos para observar el show en Cristo Rey serán solo de 150 personas, debido al aforo en el Ecoparque y a la protección del hábitat.
Los ciudadanos interesados en disfrutar de esta experiencia podrán hacerlo asistiendo a partir de las 6:00 pm en la Plazoleta Jairo Varela.
“En el punto de encuentro, la organización del evento entregará manillas en orden de llegada, la cual asegura el cupo en los buses y el aforo del ecoparque. Las manillas se entregarán hasta agotar el aforo”, advirtieron.
A la vez que mencionaron que no se permitirá el acceso a Cristo Rey mediante vehículo particular, quienes quieran asistir deben hacerlo en el protocolo de la Jairo Varela.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.