El País Denuncia
Cali: Acumulación de basuras en separador vial de la Avenida Pasoancho preocupa a vecinos; la UAESP atendió el punto
La comunidad reportó a El País Denuncia la contaminación en el separador vial entre las Carreras 44 y 50. La UAESP intervino el sector, logrando un resultado positivo.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 08:11 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 08:13 p. m.
Noticias Destacadas
Algunos residentes de barrios aledaños a la Avenida Pasoancho, entre las Carreras 44 y 50, denunciaron a este medio de comunicación la presencia continua de basuras en el separador vial, que estarían generando malos olores y contaminación.
Desde El País Denuncia, se escaló el caso a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), la cual explicó que el problema persiste porque comerciantes y residentes arrojan los residuos en horarios no permitidos.
¿Cultura ciudadana?
La acumulación de desechos sobre la Avenida Pasoancho ha despertado la preocupación de los residentes del sector, quienes aseguran que la situación se ha convertido en un problema recurrente.
Según lo denunciado, el tramo entre las Carreras 44 y 50, en ambos sentidos de la vía, se ha transformado en un foco de contaminación visible para quienes transitan por el lugar.

“Esta basura permanente es sobre la Pasoancho en los sentidos norte - sur y sur - norte. Es un foco de contaminación que atrae animales”, afirmó uno de los habitantes afectados a El País Denuncia.

Frente a esta problemática, tras ser consultado por este medio, la UAESP confirmó que el problema ha sido identificado y que ya se han adelantado intervenciones de limpieza, así como campañas informativas dirigidas a la comunidad.
No obstante, la entidad señaló que la causa principal radica en las acciones inadecuadas de los residentes ya que en este punto del corredor vial no está permitido acumular escombros y demás desechos.
“La gente saca la basura al separador y ya les hemos hecho varias actividades de información y pedagogía solicitando que no dispongan los residuos allí y que deben esperar a la frecuencia; sin embargo, toda esa zona que es comercial no atiende el llamado. El día de hoy se atiende de acuerdo con la frecuencia”, explicó la entidad.

Por su parte, algunos aseguran que, pese a los esfuerzos de limpieza, las basuras vuelven a acumularse en cuestión de horas. “El conflicto con las basuras es permanente, incluso uno va y limpia a veces, pero al momento vuelve y se llena. También pasa que animalitos de la calle se acercan y rompen las bolsas, entonces queda toda la basura regada”, señalaron.

Frente a ello, la UAESP, reiteró que los residuos deben depositarse únicamente cuando pasa el vehículo recolector y en los puntos adecuados, evitando los separadores viales y zonas verdes.
Algunos habitantes reconocen que la situación se ha vuelto parte del paisaje urbano. “Este es un problema que está sucediendo desde años e incluso los residentes de la zona se acostumbran al basurero, dicen que es ahí en toda la Pasoancho”, comentó otro vecino.
Lo invitamos a enviar sus denuncias o noticias positivas a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.
6024455000








