El País Denuncia
La historia del presunto estafador en La Buitrera que usa aplicación falsa de Nequi para engañar a comerciantes en La Buitrera
Los afectados reportaron a El País Denuncia sobre un hombre identificado que presuntamente ha perjudicado a los establecimientos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 10:34 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 11:48 p. m.
Noticias Destacadas
Algunos tenderos alertaron sobre un presunto estafador que, mediante la aplicación bancaria de Nequi, estaría engañando a comerciantes del sector de Las Palmas, en la parte alta de La Buitrera, para obtener productos sin pagar realmente.
La comunidad asegura que el hombre muestra comprobantes falsos de pago y que varias víctimas, especialmente adultos mayores, desconocen cómo verificar si las transferencias son legales.
Su modus operandi
Ahora bien, esta situación ha generado preocupación entre pequeños comerciantes del sector. Según los reportes que llegaron a El País Denuncia, el individuo estaría utilizando una aplicación simulada de Nequi para realizar supuestos pagos que en realidad nunca se concretan.
“En el sector de Las Palmas, parte alta de La Buitrera, este sujeto está utilizando la modalidad de aplicación falsa en Nequi. Merca lo que requiere, se lleva los pedidos y aparentemente paga por Nequi. Muestra el QR que genera la falsa aplicación y así roba a los tenderos. Muchos desconocen cómo comprobar efectivamente si el pago sale o no”, relataron algunos vecinos y tenderos afectados.

Los testimonios coinciden en que el sujeto actúa con confianza, mostrando un comprobante que parece real, pero que proviene de una aplicación fraudulenta.
Y es que el engaño se concreta cuando el comerciante, al no revisar su saldo real, entrega la mercancía sin recibir el dinero correspondiente.
Ahora bien, según la información recopilada por El País Denuncia, el presunto estafador sería un vecino del mismo sector, conocido por emplear esta modalidad en zonas aledañas.

“Él es un vecino de la zona, lo tienen identificado porque su modalidad es robar a todas las tiendas del barrio y, del mismo modo, nunca se sabe qué pasa con sus transferencias. Él solo muestra el comprobante y listo”, manifestaron los denunciantes.
Cabe mencionar que la comunidad teme que esta situación continúe afectando a más tenderos, especialmente aquellos que no están familiarizados con el manejo de plataformas digitales.
¿Cómo identificar comprobantes falsos?
Para comprobar que un pago en Nequi es auténtico, la página oficial de la aplicación tiene una guía que puede ser útil para evitar este tipo de estafas.
- Primero abre la aplicación y toca el ícono del signo pesos ($) en la pantalla principal. Luego selecciona la opción ‘Comprobar un pago’.
- De inmediato se activará la cámara del celular para escanear el código QR que aparece en el comprobante del cliente. Si el comprobante está guardado como imagen, puedes elegir la opción ‘Imagen’ para cargarlo desde la galería.
- Ten presente que el código solo puede verificarse dentro de los primeros cinco minutos después de haber sido generado.
- Si el pago es real, la app mostrará el mensaje ‘Pago confirmado’, junto con los datos del movimiento: fecha, hora, valor, número de referencia y destinatario.
Lo invitamos a enviar sus denuncias o noticias positivas a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.
6024455000








