Cali
Así avanzan las obras en la plaza de mercado La Floresta: obras buscan devolverle la vida a este espacio
Inversión superior a los $546 millones, avanza la intervención en la plaza de mercado La Floresta, en el oriente de Cali.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 10:45 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 10:50 p. m.
Noticias Destacadas
La plaza de mercado La Floresta, en la comuna 8 de Cali, vive una nueva etapa después de más de seis décadas de historia.
El espacio, reconocido por ser uno de los puntos tradicionales de abastecimiento en el oriente de la ciudad, está siendo intervenido con el propósito de mejorar su infraestructura y devolverle las condiciones adecuadas para el trabajo de los comerciantes y la visita de los consumidores.
La obra, que representa una inversión de $546 millones, busca resolver los problemas más urgentes del lugar: pisos deteriorados,

redes hidráulicas obsoletas, deficiencias en el drenaje y zonas con acumulación de aguas residuales que generaban malos olores y afectaban las condiciones sanitarias.
La intervención incluye la renovación total de las redes hidrosanitarias, el cambio de pisos y la adecuación de las unidades de almacenamiento y residuos (UAR), con el fin de cumplir con los estándares técnicos y ambientales que exige este tipo de espacios.
De acuerdo con los equipos técnicos que realizaron el diagnóstico, La Floresta presentaba sectores con desniveles que acumulaban líquidos y desechos, lo que deterioraba la estructura y complicaba la limpieza.
Con la nueva obra, se reemplazarán todas las tuberías y se nivelarán los pisos, incorporando nuevos desagües y sifones que garanticen una operación más eficiente y un entorno más higiénico.

El ingeniero Luis Miguel Navia, contratista del proyecto, explicó que los trabajos también incluyen la recuperación del área destinada a la administración de residuos.
“Vamos a intervenir la UAR, haciendo reparaciones locativas, pintura y renovación del cielo falso. La idea es que el espacio cumpla con los requisitos técnicos, pero también que sea más funcional y cómodo para quienes trabajan allí todos los días”, señaló.
Para muchos comerciantes, estas adecuaciones representan una oportunidad para recuperar el movimiento que la plaza tuvo en sus mejores años. Durante las jornadas de socialización, la comunidad del sector ha mostrado buena disposición frente a los cambios, reconociendo la necesidad de modernizar un lugar que por años ha sido vital para la economía local.
El proyecto hace parte del plan de recuperación de las plazas de mercado impulsado por la actual administración, que ya ha intervenido los espacios de Siloé, El Porvenir y Alfonso López.
La meta es recuperar no solo la infraestructura física, sino también el valor social y cultural que estos lugares representan para la ciudad.
Más allá del concreto y las nuevas redes, el reto está en rescatar la vida que se mueve entre los pasillos: los tenderos que llegan desde la madrugada, los clientes habituales que conocen cada puesto y los jóvenes que ven en la plaza una oportunidad de emprendimiento.
La plaza de mercado La Floresta no es solo un punto de venta; es una memoria viva del oriente caleño, una muestra de la economía popular que resiste entre la modernidad y las tradiciones.
Si todo avanza según lo previsto, las obras deberán estar terminadas el 15 de diciembre de 2025, abriendo la posibilidad de que este espacio emblemático vuelva a ser un punto de encuentro limpio, ordenado y lleno de vida.
Con esta intervención, el oriente de Cali se prepara para ver renacer una de sus plazas más queridas, símbolo del trabajo comunitario y del esfuerzo por conservar las raíces que sostienen la cotidianidad de miles de familias.
*Este artículo fue creado con ayuda de un boletín de prensa de la Alcaldía de Cali y una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.
6024455000






