Cali
Alcalde Eder anuncia medidas para el sistema de salud y presenta dispositivo que detecta el cáncer de mama
El alcalde anunció las medidas que se implementarán en la capital del Valle.

En medio de una rueda de prensa con la Secretaría de Movilidad de Cali, la cual fue orientada a discutir sobre los cambios en algunas vías de la ciudad y las medidas para mejorar el tránsito en dichas zonas, el alcalde de la ciudad, brindó declaraciones referentes al sistema de salud en la ciudad.
Y es que en el último mes, la capital del Valle ha sido una de las más afectadas en torno al sistema de salud.
Pues con la creciente escasez de medicamentos, retrasos en los procedimientos médicos y la poca disponibilidad de las instituciones de salud, los caleños han debido atravesar todas estas problemáticas, e incluso, en algunos casos, comprometer sus diagnósticos.
Ante esta situación, el alcalde Eder manifestó que: “Desde Cali vemos con mucha preocupación la situación de la salud en Colombia. Ya realizamos un llamado para que desde el Gobierno Nacional encuentren soluciones rápidas para que los caleños puedan acceder a los medicamentos”.
De esta manera, mientras a nivel nacional la incertidumbre crece por el futuro del sistema de salud, la alcaldía de Cali decidió actuar con hechos, apostándole al fortalecimiento de la red pública de salud de la ciudad, conformada por más de 100 IPS y que será renovada con una histórica inversión en mantenimiento y la construcción de tres nuevos hospitales distritales.
Una de las más recientes acciones es la incorporación del sistema Bexa, una tecnología avanzada que permite la detección temprana del cáncer de mama en mujeres entre los 18 y 39 años, rango de edad que usualmente no accede a estos exámenes diagnósticos por fuera del sistema tradicional.
Además, Eder afirmó que realizó una inversión en unos dispositivos Bexa para contribuir con la seguridad en salud de la población femenina.
“Hicimos una inversión reciente para unos dispositivos llamados Bexa que identificarán el cáncer de mama, logrando beneficiar a 700 mujeres”.
Es importante precisar que el dispositivo Bexa tuvo una inversión de $700 millones y servirá para el diagnóstico oportuno.

Es relevante precisar que este dispositivo ofrece resultados en tan solo 15 minutos, y puede ser usado fuera de clínicas y hospitales, lo que lo convierte en una herramienta útil de tamización en las comunidades.
Por otro lado, la clave para mejorar la salud en la ciudad, según dijo el mandatario, consta que desde Bogotá se envíen los recursos necesarios para de esta forma poder contribuir con la mejora de las entidades y su servicio prestado en la ciudad.
De igual manera, el mandatario anunció que se realizarán inversiones para la recuperación de las instituciones de salud que se encuentren con falencias.
Buscando modificar estas entidades para mejorar el servicio y garantizar que cuenten con la aparatología, instalaciones y equipo de trabajo correspondiente.
Eder manifestó que tiene prevista la construcción de tres hospitales en la ciudad. Esto con el propósito de aumentar la capacidad de atención para los caleños.
Pues recientemente, la ciudadanía ha presentado inconvenientes para acceder a los servicios de salud. Cabe resaltar, que muchas de las instituciones no cuentan con la capacidad de atender gran magnitud de pacientes.
Escasez de medicamentos en Cali
La más reciente polémica que cobija a los caleños consta de las largas filas para reclamar medicamentos en la ciudad.
Disfarma, el gestor farmacéutico designado por la Nueva EPS ha sido señalado de no brindar la atención suficiente ni la entrega de medicamentos correspondiente, según las denuncias de los ciudadanos.
Sin embargo, en los últimos días la entidad reportó estar cumpliendo con las entregas, adoptando medidas como la apertura de nuevas sedes.
Por ello, con la atención habilitada de nueve puntos de dispensarios en la ciudad, Disfarma anunció que en los últimos nueve días ha brindado atención a 7500 usuarios de la Nueva EPS.
Finalmente, la entidad aseguró que espera que con este tipo de alternativas y la implementación de nuevos dispensarios, la ciudad, pueda alivianar los problemas en el sector de la salud.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar