Economía

“Vivimos en permanente transformación”

El presidente del Grupo Carvajal destacó que la empresa hoy es una multinacional que obtiene el 53 % de sus ingresos por fuera del país.

Petro Felipe Carvajal, presidente Grupo Carvajal
Petro Felipe Carvajal, presidente Grupo Carvajal. Foto: Cortesía Carvajal | Foto: El País

28 de jul de 2025, 11:00 a. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 11:00 a. m.

Carvajal es una de las compañías más tradicionales del departamento, convertida hoy en multinacional. El presidente del Grupo empresarial, Pedro Felipe Carvajal, explica cómo la organización se ha mantenido y transformado en 121 años.

¿Carvajal ha tenido que reinventar sus empresas, hoy en día cuáles son los negocios en que participan?

Carvajal vive en permanente transformación. Hemos aprendido en estos 120 años que las compañías nunca pueden dejar de transformarse si quieren mantenerse vigentes. Las transformaciones no son siempre fáciles, pero son siempre necesarias. Hoy, cumpliendo 121 años de historia, hemos pasado de ser una compañía de impresión a estar en cuatro sectores: impresión y escritura, empaques, digital e inmobiliario.

El negocio de empaques atiende el mercado que ofrece bebidas y alimentos preparados, tales como cadenas de restaurantes, cafeterías, panaderías, hoteles, entre otros, y el mercado industrial como el envase de bebidas para yogurt o elementos de aseo. En este sector tenemos plantas en Colombia, El Salvador, México y Perú.

¿En materia de innovación, qué desarrollos y qué inversiones están haciendo en los negocios?

La innovación siempre ha sido uno de los principales motores de transformación para Carvajal. Uno de los desarrollos más relevantes ha sido la evolución del Centro Electrónico de Negocios (CEN) hacia su nueva versión, CEN GAIA, que incorpora capacidades de analítica avanzada e inteligencia artificial. En materia ambiental, hemos invertido en plantas de reciclaje como Recicloplas, que procesa más de 7000 toneladas de PET posconsumo en Perú, y hemos avanzado en la producción de empaques con características acordes a las exigencias del mercado. Cada sector trabaja en sus planes de mediano y largo plazo lo que nos exige permanentemente retarnos a pensar y hacer las cosas diferentes, buscando innovar en cada uno de ellos.

Carvajal.
El Grupo Carvajal celebra 120 años de operaciones. Foto: suministrado por la empresa. | Foto: El país

¿Cómo van las exportaciones y qué expectativas hay al cierre del 2025?

Carvajal no solo exporta. Realmente Carvajal es una multinacional. Tenemos operaciones por fuera de Colombia que al 2024 representaron el 53 % de nuestros ingresos. No somos solo un exportador, somos un gran productor en el exterior. Esperamos seguir consolidando y creciendo particularmente en México y EE.UU., donde vemos posibilidades de crecer.

¿Qué papel ha cumplido la organización en el crecimiento de la región?

Carvajal tiene su esencia en el compromiso social que caracterizó a nuestros fundadores. Este legado está profundamente marcado en cada una de nuestras actuaciones. Hace unos 60 años, la familia determinó donar parte de su patrimonio a la constitución de una fundación que promoviera la mejora de las condiciones de la sociedad.

Carvajal empaques
El negocio de empaques es uno de los más importantes para el grupo Carvajal. foto suministrada por la empresa. | Foto: El país

Hoy la Fundación Carvajal es el accionista más grande de la Organización Carvajal. Adicionalmente, de la mano de las fundaciones Carvajal y Propal se han invertido más de $46.000 millones en programas sociales, beneficiando a 220.000 personas en los territorios priorizados del Valle del Cauca y Norte del Cauca, todo con foco en contribuir a superar la pobreza. La organización también lidera y participa en iniciativas regionales como Compromiso Valle y Propacífico, en las que colaboramos más de 700 empresas del suroccidente colombiano.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN 500 Empresas