Economía

Proyectos innovadores en el sector energético del Valle

Celsia es una de las compañías que más facturan en el Valle del Cauca. Destacan su compromiso con la comunidad.

Celsia
Celsia ha impulsado varias plantas solares en el Valle del Cauca: Foto: Cortesia: Cementos Argos | Foto: Cementos Argos

28 de jul de 2025, 11:00 a. m.

Actualizado el 28 de jul de 2025, 11:00 a. m.

El año pasado la compañía Celsia facturó $6,49 billones, lo que la ubica como la segunda empresa más grande de la región. Sus directivas explican que la organización retribuye al Valle con programas sociales y ambientales.

“El cambio climático es uno de los principales desafíos que enfrenta hoy el mundo, por eso Celsia está comprometida con el programa voluntario de restauración ecológica más grande del país: ReverdeC, que precisamente nació y ha tenido el mayor impacto en el Valle del Cauca, con el cual ya se superaron los 18 millones de árboles nativos sembrados a través de la Fundación ReverdeC, con el apoyo de aliados relevantes como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC)”, destacaron desde la empresa.

Ricardo Sierra, líder de Celsia - Audiencia CVC por la defensa del patrimonio de la CEC  en la Cámara Comerció,  Cali Valle del Cauca, Fotos Wirman Rios, Sep 23 de 2024, EL PAIS
Ricardo Sierra, es el presidente de Celsia: Foto El País | Foto: WIRMAN RÍOS

Asimismo, en materia social, resaltaron que en los últimos siete años Celsia ha invertido $58.575 millones en la región, de los cuales en el 2024 se ejecutaron $10.622 millones que están representados en cuatro líneas de trabajo: desarrollo comunitario; mejoramiento de la calidad de vida; educación y acceso a energía.

Tarifas pueden bajar

Carlos Solano, líder Comercial y de Regulación de Celsia, explicó que la reducción de estas, a nivel nacional, se lograría con “competencia” y mayor oferta de energía, de manera que la dinámica entre oferta y demanda se refleje en precios más competitivos”.

Por ello, considera necesario que se impulsen nuevos proyectos de generación, así como la oportuna expansión del sistema de transmisión para que la generación de energía pueda fluir por todo el país y se pueda atender la demanda que sigue creciendo.

Pero dijo que el Valle tiene un panorama más alentador. “La tarifa de energía de Celsia para sus más de 700.000 clientes en Valle ha tenido una reducción acumulada este año del 7,5 %”.

La sede principal de Celsia se encuentra en Yumbo, Valle. Foto: Cortesía Celsia.
La sede principal de Celsia se encuentra en Yumbo, Valle. Foto: Cortesía Celsia. | Foto: El País

Aseguró el directivo, que este comportamiento se debe principalmente a la estrategia comercial de Celsia al comprar la energía que comercializa, y que considera las diferentes variables para obtener un mejor precio, “buscando aprovechar los cambios favorables en las condiciones climáticas. Los clientes pueden comprobar esta rebaja por su propia cuenta revisando la tarifa que aparece publicada en su factura, y comparar la de enero de 2025, que era de $976 con la de julio de este año, que es de $903”.

Innovación

En materia de innovación, las directivas de la compañía destacaron iniciativas con alto potencial de escalamiento como ‘Almacenamiento de energía’ con la puesta en marcha de un sistema acoplado a una granja solar en Palmira y el proyecto de investigación en energía solar’ que cuenta con un laboratorio que tuvo el apoyo de Minciencias con una inversión de $1600 millones.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN 500 Empresas

La Montaña

Información empresarial

La Montaña

Hotel Spiwak

Información empresarial

Spiwak y Spirito, Complejo Hotelero

Riopaila Castilla produce alcohol carburante que aporta a la oxigenación de más de 450 mil vehículos en Colombia al año, contribuyendo al medioambiente.

Información empresarial

Riopaila Castilla