Información Empresarial
Constructora Meléndez reafirma su compromiso con el desarrollo regional
El año pasado, la Compañía generó más de 486 empleos directos en la región y alrededor de 1250 empleos indirectos.

28 de jul de 2025, 11:00 a. m.
Actualizado el 28 de jul de 2025, 03:58 p. m.
Noticias Destacadas
Durante 63 años, en Constructora Meléndez han mantenido un firme compromiso con el desarrollo social, ambiental y económico de Cali y del Valle del Cauca. Este compromiso se ha consolidado gracias al trabajo articulado de su talento humano y de los distintos grupos de interés que los acompañan.
Sus proyectos se estructuran, diseñan, construyen y entregan, con una visión de bienestar y confort para sus usuarios, priorizando la ubicación, la vida en comunidad e incorporando estrategias innovadoras en el diseño arquitectónico, las cuales son reconocidas y avaladas en procesos de certificación de los estándares de construcción sostenible Edge y Casa Colombia, con la meta para que el 100 % de sus desarrollos obtengan las certificaciones.
En 2024, se materializaron logros que fortalecieron la visión empresarial de la Constructora y los impulsaron a seguir creciendo. Desde la perspectiva comercial, entregaron 1200 viviendas que hoy hacen realidad los sueños de muchas familias. También lograron incrementar sus ventas en un 30 % frente al año anterior y expandieron su oferta internacionalmente, incluyendo nuevos destinos como Chile, Reino Unido y Canadá.
Como empresa generaron más de 486 empleos directos en la región y alrededor de 1250 empleos indirectos, teniendo en cuenta su composición familiar, es decir, más de 5100 personas que devengan su sustento de sus operaciones. La Constructora Meléndez tiene el 35 % de toda su población conformada por mujeres, cifra que sube al 46 % cuando se observa en los cargos de liderazgo, hitos muy importantes dentro del sector y que los motivan a seguir trabajando activamente en los temas de diversidad, equidad e inclusión.
La Constructora también aportó más de 2460 millones en inversión social en la región, a través de aliados importantes como Propacífico, la Fundación de Jeison Aristizábal, Tecnocentro Somos Pacifico, entre otros; igualmente invierten recursos importantes en beneficios extralegales enfocados en el bienestar y la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias.

Recientemente, fueron reconocidos como Edge Champions por la Corporación Financiera Internacional (IFC) y Camacol. Destacando su compromiso con la construcción sostenible y consolidándose como promotores de edificaciones más eficientes en energía, agua y reducción de emisiones de CO₂.