Economía

¿En qué va la infraestructura del Valle? Directora de la CCI Suroccidente responde sobre las prioridades

Según la CCI, el Valle cuenta con una cartera de proyectos sólida y de alto impacto, pero su ejecución efectiva requiere de voluntad política y articulación.

Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón
La nueva concesión del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón es clave para modernizar las instalaciones. | Foto: Bernardo Peña/El País

29 de jul de 2025, 04:09 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 04:09 p. m.

Desde la región se siguen impulsando hace varios años proyectos de infraestructura que aún no se concretan. María Fernanda Santa, directora de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, Suroccidente, explicó que de estos se han priorizado tres.

¿Cuáles son las apuestas en materia de infraestructura para la región?

Tenemos una hoja de ruta clara y ambiciosa en materia de infraestructura. Nuestra principal apuesta es consolidar a la región como el nodo logístico más importante del suroccidente colombiano y del Pacífico latinoamericano, con un enfoque multimodal que articule eficientemente los modos carretero, férreo, portuario, aeroportuario y urbano.

Semana por Colombia: Cali y el Valle del Cauca
María Fernanda Santa Palacios, directora de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, en el suroccidente. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO

De los proyectos que están pendientes, ¿cuáles son los prioritarios?

Pese a los problemas que enfrenta para nosotros es clave la vía Mulaló – Loboguerrero, un corredor de 31,8 km que ahorra 52 km de recorrido y cerca de una hora de viaje y tiene una inversión estimada de $2,56 billones. Actualmente está en tribunal de arbitramento.

También el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura que es esencial para mantener la competitividad frente a puertos como Chancay (Perú). Permitirá el ingreso de buques de gran calado y se encuentra en etapa de estructuración. Y la APP Aeropuertos del Suroccidente, este proyecto no solo mejorará el aeropuerto de Palmira (Alfonso Bonilla Aragón), sino que también incluye una subcuenta para el aeropuerto de Buenaventura. Su impacto económico y turístico es enorme.

¿Se supone que esta licitación del aeropuerto debe salir este año, qué avances se ha tenido?

El Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se encuentra hoy en el centro de dos procesos estratégicos y simultáneos que marcarán su futuro: por un lado, la reversión del aeropuerto a la Aeronáutica Civil y, por otro, el avance de una Iniciativa Privada (IP) liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para su modernización integral.

Esperamos que en agosto de 2025 se publique la invitación para terceros interesados en esta iniciativa privada. Si no hay, se haría una adjudicación directa en diciembre.

La bahía de Buenaventura requiere mayor profundización para que entren buques más grandes. | Foto: Alejandro Acosta

Este es, sin duda, uno de los proyectos más relevantes para la infraestructura aeroportuaria del país y representa una oportunidad histórica para consolidar la conectividad aérea del suroccidente colombiano con visión de futuro.

El pilar de infraestructura está rezagado en el índice de competitividad, ¿por qué?

Hay una combinación de factores estructurales y de gestión. Por un lado, persisten demoras en la ejecución de proyectos estratégicos como la vía Mulaló - Loboguerrero o el dragado del canal de Buenaventura, que continúan sin avanzar, debido a dificultades técnicas, contractuales y falta de decisiones de alto nivel.

A esto se suma un entorno de incertidumbre normativa y jurídica, reflejado en la demora para aprobar vigencias futuras y la ausencia de garantías claras para los inversionistas, lo que ha limitado el cierre financiero de iniciativas clave.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN 500 Empresas

La Montaña

Información empresarial

La Montaña

Hotel Spiwak

Información empresarial

Spiwak y Spirito, Complejo Hotelero

Grupo Aval.

Información empresarial

Grupo Aval