judicial

Misión médica sigue retenida por grupos ilegales en La Plata, Huila; continúan las confrontaciones en la zona

La retención se presenta tras la captura de una jefe de este grupo armado al margen de la ley.

Misión médica en Colombia
Los profesionales de la salud en ocasiones son víctimas del fuego cruzado entre los grupos armados. | Foto: Ministerio de Salud

9 de oct de 2025, 04:19 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 04:20 p. m.

Líderes sociales y campesinos del municipio de La Plata, al occidente del departamento del Huila, Colombia, exigieron la liberación de los ocho integrantes de la Misión Médica, quienes están en poder de un grupo armado al margen de la ley.

Esta situación se presentó cuando estas personas se movilizaban por la zona rural de esta población, además, la retención de estos profesionales y personal sanitario se presenta en medio de los amplios operativos que adelanta la fuerza pública contra el frente Hernando González de la columna móvil Isaías Pardo de las disidencias de las Farc.

Según las autoridades, los presuntos responsables serían el frente ‘Hernando González Acosta’.
Los integrantes del frente Hernando González Acosta obligan a las comunidades campesinas de la zona rural de La Plata, Huila, a realizar asonadas contra la fuerza pública. | Foto: Foto izquierda: Tomada de X @Ejercito_Div5 / Foto derecha: Suministrada periodistas del Huila

“La misión médica de la ESE San Sebastián iba a desempeñar el programa de equipos básicos de salud cuando terminaron en poder de las disidencias de las Farc, quienes lo retuvieron al momento de movilizarse hacia la zona rural con el fin de adelantar una jornada de salud con las comunidades campesinas”, expresaron los representantes sociales.

Se conoció que el hecho sucedió en la vía que conduce a las veredas Buenos Aires y Agua Bonita, donde fueron interceptados por integrantes del frente Hernando González Acosta, del bloque central Isaías Pardo, comandado por alias Iván Mordisco.

“Las dos ambulancias en las que se transportaban un médico, una jefe de enfermería, cuatro auxiliares de enfermería y dos conductores, fueron interceptadas por los disidentes, quienes verificaron los documentos y pertenencias de las víctimas, buscando comprobar que si eran integrantes de la Misión Médica”, explicaron los líderes sociales.

También se estableció que el personal de la ESE San Sebastián se dirigía a la zona rural para adelantar el programa de equipos básicos de salud entre los campesinos

La Plata, Huila
Las disidencias de las Farc ejercen una presión extremadamente violenta contra las comunidades campesinas de La Plata, Huila | Foto: Créditos: Alcaldía Municipal de La Plata Huila / API

“Las seis personas se desplazaban en el marco de una estrategia en implementación de servicios de equipos básicos de salud, junto con los dos conductores terminaron en poder de este actor armado, por eso se adelanta el acompañamiento humanitario para lograr su liberación”, informó el secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas.

Aunque en la noche de este miércoles 8 de octubre se creyó que el personal de la salud había sido liberado, en la mañana de este jueves el propio secretario de Gobierno confirmó que sigue cautivo.

Es que este caso sucede en medio de los intensos operativos que se adelantan contra las disidencias de las Farc en los departamentos de Cauca y Huila, de hecho, medios de comunicación regionales confirman la captura de alias Karla, una jefe disidente de las Farc y que delinquía precisamente en el municipio de La Plata.

“Desde hace tres días se presentan confrontaciones y operativos en esta parte del occidente del departamento, y como se presentó la captura de esa jefe de las disidencias, entonces se elevó la amenaza de más ataques a la fuerza pública, quedando en medio de la población civil”, relataron periodistas de la ciudad de Neiva.

Por eso, y como respuesta a esa detención, los integrantes de este grupo armado al margen de la ley ejecutaron una serie de ataque a la Policía y al Ejército en los municipios de Totoró, El Tambo y Toribío, donde una civil resultó herida y varias viviendas terminaron afectadas.

Los pobladores de El Carmelo, Cajibío,  suspendieron las actividades comerciales que adelantaban por ser este domingo día de mercado, por eso muchos quedaron atrapados durante el hostigamiento.
Son varios los municipios de los departamentos de Cauca y Huila que ahora son el escenario de los intensos combates entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc. | Foto: Suministradas

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN 500 Empresas