Economía

“El crédito muestra señales de estabilidad”: Banco de Occidente hace balance de la economía en 2025

Gerardo Silva, presidente del Banco de Occidente, habla de su visión de la economía nacional y de la estrategia de innovación.

Gerardo Silva Castro presidente del Banco de Occidente
Gerardo Silva Castro, presidente del Banco de Occidente. | Foto: Bernardo Peña/El País

28 de jul de 2025, 11:00 a. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 03:44 p. m.

El Banco de Occidente se ratificó como la organización más grande del Valle del Cauca con un reporte de ingresos por $8,24 billones en 2024.

Gerardo Silva, presidente de esta entidad financiera, explica cómo ha sido la evolución de los negocios en una economía que considera está en recuperación.

La tasa de interés del Banrepública no ha bajado, según lo esperado, ¿cuál ha sido la estrategia para llegar con créditos a los colombianos?

Hemos adoptado una estrategia enfocada en la sostenibilidad del crédito, la focalización de nuestro portafolio y un acompañamiento cercano a los clientes. Además, hemos fortalecido nuestras capacidades analíticas y tecnológicas para ofrecer soluciones financieras adaptadas al perfil y las necesidades de cada cliente, tanto personas naturales como empresas.

A la fecha, el comportamiento del crédito muestra señales de estabilidad y un crecimiento moderado, con una mejora destacada en la calidad del portafolio y una gestión prudente del riesgo. En línea con nuestro propósito, seguimos comprometidos con facilitar el acceso al crédito de manera responsable, entendiendo que nuestro sector es un motor clave para el desarrollo económico del país.

Sede del Banco de Occidente en Cali. Foto suministrada por la empresa.
Sede del Banco de Occidente en Cali. Foto suministrada por la empresa. | Foto: El país

El año pasado el Banco tuvo crecimiento de 15 % en utilidades, ¿se mantendrá este impulso en 2025?

En 2024, obtuvimos resultados positivos como reflejo de una gestión enfocada en nuestros segmentos estratégicos y en el fortalecimiento del portafolio de clientes. La utilidad neta alcanzó cerca de $495.000 millones, lo que confirma una rentabilidad sólida frente al comportamiento del sector financiero.

De cara a 2025, desde nuestro equipo de Occieconómicas proyectamos un crecimiento del PIB cercano al 2,8 % en Colombia, impulsado por la moderación de la inflación y una reducción gradual de las tasas de interés hacia niveles cercanos al 8 %. Este entorno macroeconómico crea condiciones favorables para el dinamismo del consumo de los hogares y el crecimiento del crédito en segmentos clave como vivienda y vehículos.

¿En materia de innovación, en qué está enfocado la entidad?

La innovación y la digitalización son pilares estratégicos para el Banco de Occidente. Actualmente, estamos concentrados en transformar la experiencia de nuestros clientes mediante soluciones digitales ágiles, seguras y adaptada

Fachada Banco Occidente Carrera 15 Calle 75
El Banco Occidente tiene presencia a nivel nacional. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

s a cada segmento. Uno de los frentes más relevantes es el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial, orientados a fortalecer tanto los procesos comerciales como operativos.

Estas iniciativas nos permiten agilizar el servicio, optimizar la toma de decisiones y elevar la calidad de la atención al cliente. Además, continuamos reforzando nuestras capacidades en automatización inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad.

¿Hay confianza en el desarrollo de los negocios en la región?

El Valle se consolida como una de las regiones más dinámicas del país. En 2024, generó cerca del 10 % del PIB nacional, concentró el 18 % de la producción industrial, todo en apenas el 2 % del territorio colombiano. Su economía es diversa y aunque enfrenta desafíos en materia de informalidad, seguridad e infraestructura, la región tiene un tejido empresarial sólido y una visión estratégica que, junto a la colaboración público-privada, lo posicionan como un referente de desarrollo sostenible e inclusivo en Colombia.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN 500 Empresas