Valle
Presidente Petro responde a Gobernadora del Valle sobre congelamiento de obras: “Que yo sepa no se ha parado nada”
El mensaje publicado durante esta mañana reavivó la polémica de los últimos días.

25 de may de 2025, 05:10 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 06:08 p. m.
El presidente de la República, Gustavo Petro, le contestó a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, que el Gobierno Nacional no ha ordenado detener la ejecución de ninguna obra en el departamento.
De acuerdo con el mandatario no ha existido ningún tipo de retaliación en contra de las autoridades del Valle. Incluso, se mostró dispuesto a trabajar en conjunto por la consolidación de proyectos que permitan el desarrollo de la región.

“No se ha parado nada del programa de la Gobernadora que yo sepa. Desarrollamos el programa del Gobierno Nacional en el Valle del Cauca. En lo que coincidamos vamos juntos”, escribió el Presidente de Colombia en su cuenta de X.
Petro hizo énfasis en que está interesado en impulsar el desarrollo ferroviario del departamento, además de la generación de energías limpias y la ampliación de la cobertura del sistema educativo.
No se ha parado nada del programa de la gobernadora que yo sepa. Desarrollamos el programa del gobierno nacional en el Valle del Cauca. En lo que coincidamos vamos juntos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 25, 2025
Nos interesa el desarrollo ferroviario y las energías limpias. Nos interesa el desarrollo de la educación… https://t.co/X5pHnKWCsq
Para el jefe de Estado, es importante que el Valle del Cauca pueda avanzar en asuntos como la reforma agraria. Ante ello su propuesta es entregar varias haciendas al campesinado para que pueda trabajar en ellas.
"Nos interesa que se sustituyan cultivos ilícitos con producción agroalimentaria lícita“, escribió el presidente Gustavo Petro en sus redes sociales.
El titular de la Casa de Nariño también aprovechó la oportunidad para referirse a las necesidades históricas que se han reclamado desde el municipio de Buenaventura en el litoral pacífico.
“Nos interesa que se expanda el programa jóvenes en Paz, nos interesa que se cumpla con los objetivos del paro cívico de Buenaventura y que los pescadores artesanales desarrollen la pesca y tengan acceso al puerto y a la industrialización", manifestó Petro.
Polémica por la consulta popular
El jefe de Estado también dedicó unas líneas para cuestionar la posición que se ha sostenido desde algunas personalidades del Valle en contra de la realización de la consulta popular.

“Pésimas personas son quienes acallan la consulta popular y no permiten que la ciudadanía se exprese, pésimas personas son los que permiten que se vulneren los derechos de las trabajadoras de Valle del Cauca”, trinó el Presidente de Colombia.
Cabe resaltar que, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, días antes, en conversación con El País se había referido a las críticas del presidente Gustavo Petro por la caída de la reforma laboral.
“La única voz que se levanta por el derecho de los trabajadores no es la del Presidente, es la de todos nosotros, que hemos trabajado durante toda la vida por los derechos de los trabajadores también y los derechos sociales de las comunidades. Lo he hecho desde que estaba en el Congreso, desde que fui, por primera vez, Gobernadora”, afirmó la mandataria.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.