Valle
Toneladas de alimentos llegaron a Jamundí para los desplazados de Ampudia y La Pradera
Los combates entre el Ejército Nacional y las Disidencias de las Farc, forjaron el desplazamiento de habitantes de Jamundí.

24 de jul de 2025, 03:35 a. m.
Actualizado el 24 de jul de 2025, 03:35 a. m.
Noticias Destacadas
Una crítica situación viven los habitantes del Corregimiento de Ampudia y la Vereda La Pradera de Jamundí, quienes tuvieron que salir en las últimas horas huyendo de sus casas y, por fortuna, han recibido el apoyo del Banco de Alimentos de Cali con toneladas de víveres.
Desde la noche del martes 22 de julio se presentan combates en la zona montañosa de Jamundí, situación que alertó al Gobierno municipal para sacar a los habitantes de Ampudia y La Pradera, en busca de refugio.
Precisamente, los pobladores de estos sectores fueron trasladados al Coliseo de Jamundí, en el sector de Alfaguara, en donde están durmiendo y recibiendo alimentación.
El Presbítero, Joaquín Alberto Rendón, del Banco de Alimentos de Cali, en cuestión de cuatro horas organizó todo para asistir a los desplazados por la violencia en Jamundí.

En diálogo con El País, el sacerdote indicó que “hemos traído alrededor de cuatro toneladas de alimentos, cuatro estibas de agua, kits de aseos, colchonetas, entre otros”.
Relató el Presbítero que “estamos atendiendo el clamor de nuestra gente, como iglesia arquidiocesana y como Banco de Alimentos. Estamos acompañando a todos estos hermanos que están confinados por la violencia”.
Además, agregó que también atenderán a “dos cabildos indígenas a los que les llevaremos alimentos. Es el momento en el que nuestra gente campesina está necesitando de nosotros”, indicó.

Por su parte, el padre Omar Arturo López, de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Jamundí, relató la angustia que le han transmitido las víctimas.
“Esto es muy doloroso, muy dramático. Han llegado casi 500 personas huyendo de las balas, de la muerte”.
Además, el Vicario de la zona sur, dejó en el aire un panorama desolador: “El tema es incierto. Los combates siguen. No sabemos si van a poder regresar a sus territorios, o si permanecerán largo tiempo aquí o si se recrudece la situación y debamos atender más personas.
Por otro lado, quien también llegó a dar una mano en toda esa situación es Eluit Mezut Brand, Rector de la Institución Educativa Gabriela Mistral, quien conoce a varios de los afectados, pues son familiares de sus estudiantes.
“Según me cuentan ellos, todo esto es un mar de incertidumbre, hay desasosiego por estar en estas condiciones porque no se sabe qué les espera, ni hasta cuándo estarán aquí”.
Por el momento, la Alcaldía de Jamundí le ha hecho un llamado a la comunidad a colaborar con los desplazados, entre quienes se encuentran 81 niños, según reportó el padre Omar López.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.