Valle
Menor de edad sufrió descarga eléctrica mientras elevaba una cometa en Mulaló; esto es lo que se sabe
El adolescente fue trasladado a Yumbo. Las autoridades aún no han entregado un informe oficial sobre el hecho.

27 de jul de 2025, 09:29 p. m.
Actualizado el 27 de jul de 2025, 11:28 p. m.
Noticias Destacadas
Una actividad típica de la temporada de agosto terminó en tragedia este fin de semana en el corregimiento de Mulaló, donde un menor de 15 años sufrió una fuerte descarga eléctrica mientras elevaba una cometa.
Según versiones entregadas por presentes, el menor habría entrado en contacto con una línea de alta tensión, lo que le ocasionó quemaduras de consideración en gran parte del cuerpo.

Sobre el accidente del menor
Las primeras versiones indican que el adolescente se encontraba participando de esta práctica recreativa, cuando habría hecho contacto accidental con una fuente de energía, lo que desencadenó una descarga eléctrica de gran intensidad.
Frente a la emergencia, la víctima fue trasladada de inmediato a un centro asistencial en Yumbo, donde recibirá atención médica.
Hay que mencionar que, hasta el momento, no se conocen detalles precisos sobre las circunstancias de la emergencia ni sobre el estado actual de salud del menor.
Y es que en videos tomados posteriores al grave hecho, se logra ver como la zona donde era realizada la actividad estaba poblada de personas.
📌En la tarde de este domingo, 27 de julio, un adolescente de 15 años resultó herido tras recibir una descarga eléctrica mientras elevaba una comenta en Mulaló. 👉Esto se sabe del hecho: https://t.co/2pyqivWOmz pic.twitter.com/oeJc07v2Jq
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 27, 2025
Recomendaciones para el mes de agosto
Ahora bien, elevar cometas es una de las costumbres más populares en Colombia durante el mes de agosto, especialmente entre niños y adolescentes.
Sin embargo, año tras año existen las posibilidades de que se registren incidentes relacionados con prácticas inseguras o falta de prevención frente a riesgos eléctricos y climáticos.
En contextos como el de Mulaló, donde hay presencia de líneas eléctricas visibles en zonas residenciales y rurales, las autoridades insisten en la necesidad de extremar precauciones.

Por ello, consideran vital la importancia de que los padres de familia sigan el protocolo de seguridad para evitar que dicha tradicional actividad, termine en tragedia.
Desde 2024, la alcaldía de Cali, en conjunto con organismos de atención de emergencias, han reiterado algunas medidas esenciales para prevenir accidentes durante la temporada de cometas.
Recomendaciones de la Administración
- Volar cometas únicamente en espacios abiertos, lejos de cables eléctricos o postes de energía.
- No realizar la actividad en días lluviosos o con tormentas eléctricas, donde el riesgo de descargas aumenta significativamente.
- En caso de que una cometa quede enredada cerca de cables, no intentar recuperarla.
- Frente a una emergencia, la recomendación es contactar a las autoridades o empresas de energía para proceder de manera segura.
Finalmente, cabe mencionar que este tipo de recomendaciones básicas son vitales para evitar cualquier incidente. De igual forma, desde las autoridades invitan a los ciudadanos a buscar zonas seguras con anticipación.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.