Valle
Policía brinda recomendaciones a los viajeros que cruzarán las vías del Valle durante el puente festivo de Año Nuevo
El objetivo es que no se presenten accidentes durante estos últimos días.

Más de 120 mil vehículos son los que se movilizarán por los ejes viales de la regiónn, por ello el Departamento de Policía Valle a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, previniendo el incremento de la accidentalidad vial, hace un llamado a los conductores para que adopten comportamientos seguros.
El Jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte Valle, Teniente Coronel Johan Manuel Borda, insiste en que se deben generar hábitos de auto-cuidado.
“Es así como los más de 200 policías de la Dirección de Tránsito y Transporte estarán fortaleciendo la seguridad y brindando atención oportuna a los requerimientos que se puedan presentar en la vía”, dijo.
Por ello, para garantizar el normal desarrollo del plan éxodo y el retorno, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle, implementó diferentes medidas de control, prevención, aplicación de la norma y seguridad vial, para que los viajeros se desplacen.

Recomendaciones
Antes de emprender un viaje, los conductores deben verificar que su vehículo se encuentra en óptimas condiciones técnico mecánicas, además pueden comprobar el estado de las vías a través de la línea gratuita #767, y además evitar durante el viaje, consumir alimentos en exceso, ya que esto produce sueño, por lo que es preferible consumir agua.
“Evite conducir haciendo uso del celular, audífonos o manipulando la radio; no lleve sobrecupo, sobrepeso y verifique que los ocupantes del vehículo utilicen el cinturón de seguridad. Revise los elementos que componen el equipo de carretera y manténgalos en un lugar donde puedan ser utilizados de manera oportuna en caso de una emergencia”, insistió el Teniente Coronel Johan Manuel Borda.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar