El pais
SUSCRÍBETE

valle

Mercado campesino por la paz: agricultores en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas

Asocaña lidera iniciativa para rescatar el campo en el centro del Valle.

Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas
Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas | Foto: Mario Lozada

11 de may de 2025, 02:05 a. m.

Actualizado el 11 de may de 2025, 01:10 p. m.

En exclusiva para El País, el Sector Agroindustrial de la Caña (Asocaña), hablaron sobre la iniciativa en los mercados campesinos en el corazón del Valle del Cauca, Tuluá, en medio de un encuentro popular del municipio y la entidad para el desarrollo y promoción de los mercados dentro del programa ‘Compromiso Rural’.

En representación de la entidad, Juan Pablo Coral, jefe gestión social Asocaña, manifestó a El País de que se trata el programa a desarrollar en el municipio. “‘Compromiso Rural’ es una apuesta que viene desde hace más de cuatro años, en la cual tenemos más de 900 emprendimientos y 300 han sido fortalecidos y formados”, expresó el delgado.

YouTube video player

Asimismo, mencionó que en el tema de supermercados de la región se encuentran más de 20 góndolas con “un valor agregado que es llegar a las mesas de cada uno de los ciudadanos del Valle del Cauca, el Cauca y Risaralda”, agregó Juan Pablo Coral.

Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas
Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas | Foto: Mario Lozada

El mercado campesino en Tuluá, Valle, lleva más de 20 años de historia y tradición que a lo largo del tiempo ha ayudada a familia a salir adelante en busca de sus sueños. Además de promover la agricultura en la zona, el cual ofrece productos frescos, sino también una variedad de productos agroindustriales, todo a precios accesibles para la comunidad.

Por ende, a esta iniciativa entre entidades privadas y públicas, se encuentra el apoyo a mujeres campesinas que fueron desplazadas por la violencia de la zona rural de Tuluá.

YouTube video player

María Luisa Peñaranda Barbosa, lideresa social comunitaria de Tuluá y representante legal de la Asociación Comunitaria Mujeres el Cairo (Asoncairo), explicó la importancia del mercado campesino promovido por esta Asociación. “Somos dadoras de vida y las más resilientes y ahora estamos por la juntanza por la paz ambiental en Tuluá”.

“Fue muy grato para nosotros ver que el año pasado que estábamos en cierre de agenda que vimos el abrazo de un firmante de paz y expolicía, siendo la mejor muestra de como estamos llegando a esa paz”, manifestó con alegría María Luisa Peñaranda a El País.

Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas
Mercado campesino por la paz: mujeres en Tuluá se unen para ofrecer sus cosechas | Foto: Mario Lozada

De igual manera, Moira Rosa Martínez, integrante de Asoncairo, manifestó que se viene realizando un trabajo en conjunto con los grupos pertenecientes a la juntanza para que el mercado campesino sea posible. “Estuvimos capacitándonos e hicimos un árbol de conformación popular”.

Por último, Alejandra Castaño una mujer emprendedora dentro del mercado campesino, expresó la importancia de este y como ayuda al desarrollo de los agricultores. “Le estamos ofreciendo a la gente muchos productos frescos, muy orgánicos y mas accesibles a las personas a un costo más bajo y muy buena calidad”.

Cabe recordar que desde la Alcaldía de Tuluá, Valle, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente (Sedama), realizaron un llamado a la comunidad a disfrutar de los beneficios de este mercado. “Garantiza alimentos frescos y de calidad para todos los hogares. ¡El Mercado Campesino es el corazón de la tradición y la frescura en Tuluá! #ParaSerFelices", manifestaron

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle