Valle
Lanzan programa que apoyará a miles de emprendedores en el Valle del Cauca: así puede inscribirse
Esté año fueron priorizados 26 municipios del Valle.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

7 de nov de 2025, 03:22 a. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 03:22 a. m.
Noticias Destacadas
Miles de pequeños empresarios del Valle del Cauca recibieron con optimismo el lanzamiento oficial del programa ‘Valle INN+ 2025’, la iniciativa bandera de la Gobernación para fortalecer el ecosistema empresarial y fomentar el empleo en la región.
Liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro, el programa busca beneficiar a 4.000 emprendedores, priorizando su ejecución en 26 municipios del departamento.
El anuncio se realizó en el auditorio Arena de la Universidad Santiago de Cali, congregando a más de 3.000 emprendedores que se dieron cita para conocer los detalles de esta nueva convocatoria.
La mandataria explicó que el programa ofrecerá tres pilares esenciales de apoyo: respaldo financiero (capital semilla), acompañamiento técnico y espacios de formación especializados.

Diez años de impacto en el Valle
La gobernadora destacó la trayectoria de ‘Valle INN+’, que este año cumple una década de operación continua.
“Este programa nació en el 2016 y ya vamos a completar 10 años. Iniciamos con las mujeres, a quienes capacitamos, acompañamos y entregamos capital semilla para que pudieran lograr sacar adelante sus emprendimientos”, recordó la mandataria departamental.
Uno de los enfoques de esta nueva edición será el seguimiento riguroso, asegurando que el apoyo financiero y técnico se traduzca en un impacto positivo y duradero tanto en las familias de los beneficiarios como en el desarrollo económico de los territorios.
La importancia del programa se evidencia en el testimonio de quienes ya han pasado por él.
Yajar Pirajá, dueña del Centro de acondicionamiento El Molino en Cali, expresó que ‘Valle INN+’ le ha permitido crecer porque el programa “nos llevan de la mano para que alcancemos niveles más altos en nuestras empresas o ideas de negocio”.
De igual forma, Harvy Campo, un emprendedor en condición de discapacidad del sector de la heladería, manifestó su esperanza de ser favorecido en la nueva convocatoria para poder expandir su negocio fuera de Cali y lograr el crecimiento que busca.

Emprendimiento como motor de progreso
La Gobernadora enfatizó que el emprendimiento es una palanca fundamental para la generación de empleo y el bienestar social en las comunidades.
Con ‘Valle INN+’, la administración departamental reafirma su compromiso con el progreso y la innovación, elementos clave para lograr el crecimiento económico regional.
Este apoyo no solo busca la consolidación de negocios existentes, sino también estimular la creación de nuevas ideas que aporten a la diversificación productiva del Valle del Cauca.
¿Cómo inscribirse?
Hasta el momento la Gobernación no ha detallado fechas exactas ni el proceso de inscripción, pero los emprendedores interesados en ser parte de los 4.000 beneficiarios deben estar atentos a los canales oficiales de la entidad.
Se recomienda a los potenciales beneficiarios estar pendientes para conocer los requisitos detallados y las fechas de apertura de la convocatoria para los 26 municipios priorizados.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000








