Valle

Laura Sofía, la joven que alcanzó el mejor Icfes de municipios no certificados del Valle, recibirá beca de Digicampus

La administración regional le brindó una beca universitaria de Digicampus.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Laura Sofía alcanzó 438 puntos en el Icfes en el 2025.
Laura Sofía alcanzó 438 puntos en el Icfes en el 2025. | Foto: Gobernación del Valle del Cauca

6 de nov de 2025, 09:36 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 09:36 p. m.

Cada año, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) se encarga de revisar la calidad de la educación de los estudiantes y entre sus exámenes estandarizados se encuentra la popular prueba Saber 11º (anteriormente llamado Icfes), en la cual cientos de estudiantes destacan por su gran desempeño.

Así fue el caso de Laura Sofía Villafañe, una joven de 16 años, estudiante de la Institución Educativa Ginebra La Salle, quien fue reconocida como la mejor en este examen en el año, entre los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca.

Es importante cumplir con las normas de bioseguridad: uso adecuado del tapabocas y lavado de manos antes y después del examen
La vallecaucana que logró el puntaje más alto del Icfes y una beca universitaria. | Foto: Cortesía ICFES

Con un puntaje de 438, Laura Sofía se posicionó como la estudiante con el mejor desempeño académico en las pruebas estatales, y ahora recibirá una beca de Digicampus, una iniciativa de la administración regional que busca democratizar el acceso a la educación superior.

“Desde la Gobernación del Valle, en el programa de Digicampus, vamos a darle a los mejores estudiantes la matrícula y pues toda la carrera completamente gratis en la universidad, la carrera que ellos deseen”, afirmó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

Dilian Francisca Toro ( Gobernadora del Valle). Fotos Raúl Palacios / El País.
Dilian Francisca Toro ( Gobernadora del Valle) resaltó el buen desempeño de la joven. Fotos Raúl Palacios / El País. | Foto: Raúl Palacios

La meta de la joven es estudiar Sociología y, más adelante, dedicarse a la educación y la pedagogía, por lo que considera que este nuevo beneficio es una “oportunidad gigante” para cumplir su meta de vida.

Conforme narró, ella se preparó meses previos a la prueba y obtuvo el apoyo de su familia, profesores y la formación integral promovida por la Gobernación del Valle del Cauca, lo cual la ayudó a obtener dicha calificación.

Yo me formé como desde noveno, finalizando noveno, con mucha conciencia. Abrí los ojos y me di cuenta de una oportunidad gigante que podía dar ese resultado y fueron días y días extensos. Ya cuando se acercaba la prueba, unos cuatro meses, cinco meses antes, comencé a estudiar día y noche. Desde las seis de la mañana hasta las once estudiaba sin importar si eran fines de semana o feriados y, cuando vi el puntaje en una madrugada, sentí como si toda esa carga se hubiera ido. El hecho de que me hayan becado es una oportunidad gigante de entrar a la universidad, a comenzar a crear mi vida y estoy muy feliz. La sociología es lo que veo de primer paso, pero quiero enfocarme en la pedagogía y en la educación también”, narró la joven a la gobernación.

Cerca de 660 mil estudiantes y ciudadanos inscritos presentaron las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico. El Icfes  realizo las pruebas de estado por medio de  tres exámenes  en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en sitio de aplicación. foto José L Guzmán. El País, agosto 13-23
La joven mencionó la dedicación que implementó en sus estudios para obtener un buen puntaje. foto José L Guzmán. El País, agosto 13-23 | Foto: José Luis Guzmán. El País

Becas como la que obtuvo la vallecaucana, por el programa de Digicampus, le permiten elegir entre 170 programas universitarios en un total de 16 planteles educativos de la región.

A la fecha, más de 5.000 jóvenes del departamento adelantan sus estudios de educación superior por medio de Digicampus, iniciativa que brinda incentivos en la matrícula de hasta el 100 % y cuenta con una formación virtual e híbrida.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Educación