Valle del Cauca
Gobernadora del Valle advierte que si no se firma el aval del Tren de Cercanías, impulsará una concesión público-privada para su construcción
“Llevamos ocho años trabajando por este sueño. Este proyecto no tiene color político; tiene el propósito de transformar la movilidad y el bienestar del Valle del Cauca”.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


5 de nov de 2025, 07:12 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 07:12 p. m.
Noticias Destacadas
Avanza la cuenta regresiva y así mismo la tensión en el Valle del Cauca, pues faltan apenas tres días para que se cumpla el plazo legal en el que el Gobierno Nacional debe firmar el convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle, un proyecto estratégico para la movilidad regional que, según la Ley de Metros, requiere la participación económica del Estado con un aporte del 70% del valor total.
La espera, que ya se ha extendido por semanas, parece haber agotado la paciencia de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien este miércoles 5 de noviembre, hizo un nuevo llamado al presidente Gustavo Petro para que respalde un proyecto que considera clave para el desarrollo regional.
“Son ocho billones de pesos, el 70% de la cofinanciación, y eso está establecido en la Ley de Metros. En todo el país se ha cumplido con esa proporción, y ahora le corresponde al Valle del Cauca”, expresó la mandataria, recordando que el apoyo financiero solicitado no es un favor político, sino un derecho legalmente reconocido para las obras de transporte masivo.

Durante su intervención, Toro insistió en que la solicitud al Gobierno no tiene ningún interés personal. “Los recursos de la Nación entrarían en el 2028, cuando yo ya no sea gobernadora. Para que los que dicen cosas diferentes sepan que esto no tiene nada que ver conmigo. Estamos luchando por un proyecto de región que mejorará la calidad de vida de la gente”, aseguró.
Cabe señalar que el Tren de Cercanías, el cual conectará a Cali, Palmira, Yumbo y Jamundí, ha sido una apuesta de largo aliento en la región. Según la gobernadora, el proyecto cuenta con estudios técnicos completos, recursos asegurados a través de vigencias futuras y toda la documentación lista.
“Solo necesitamos la corresponsabilidad del Gobierno Nacional. Todo está hecho, solo falta la firma del convenio”, recalcó.
Alternativas ante la falta del aval
Frente a la posibilidad de que no haya firma antes del plazo, la mandataria anunció que se están evaluando opciones de financiación a través de alianzas público-privadas (APP).
“Vamos a reunirnos para analizar si podemos avanzar por esa vía, así como lo hizo la Fiscalía con su nueva sede, mientras llega otro gobierno que sí nos dé los recursos para el Tren de Cercanías”, adelantó.
Asimismo, Toro reafirmó que esta no es una lucha de un gobierno departamental, sino el esfuerzo de toda una región, “Llevamos ocho años trabajando por este sueño. Este proyecto no tiene color político; tiene el propósito de transformar la movilidad y el bienestar del Valle del Cauca”.
Ley de garantías a punto de entrar en vigor
El plazo para que se concrete la firma vence este sábado 8 de noviembre, fecha en la que entra en vigencia la Ley de Garantías Electorales, la cual prohíbe al Gobierno Nacional suscribir nuevos convenios de cofinanciación hasta que pasen las elecciones.

En ese contexto, es importante mencionar que el pronunciamiento de Toro no llega de manera sorpresiva, pues en el Encuentro Nacional de Gobernadores por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, la funcionaria ya había reiterado su solicitud directamente al presidente Petro.
“Están listos los estudios técnicos, las vigencias futuras y los documentos. Solo falta el compromiso del Gobierno. Hemos cumplido con todo”, afirmó en ese entonces la mandataria.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








