Valle
Alcaldía de Palmira realizó recorrido por sectores afectados por inundaciones tras las fuertes lluvias
La Pampa, Monteclaro y el barrio Zamorano, presentaron inundaciones. Anuncian acciones para contrarrestar esta problemática.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de nov de 2025, 07:29 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 07:33 p. m.
Noticias Destacadas
Funcionarios de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres realizaron un recorrido por los sectores de La Pampa, Monteclaro y Zamorano para evaluar el estado de las vías, viviendas, al igual que el comportamiento de los afluentes, tras las fuertes lluvias registradas en Palmira este lunes festivo, en horas de la tarde.

Durante el recorrido realizado este martes, se llevó a cabo una socialización con las comunidades de cada uno de los sectores visitados, respecto de las acciones de mitigación adelantadas.
De igual forma, se aplicaron encuestas de evaluación de daños y necesidades para la entrega de ayudas humanitarias a las familias afectadas.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres, Abelardo Angulo Cabezas, expresó: “Estamos atentos a las emergencias registradas por las fuertes lluvia del lunes festivo, les socializamos a los líderes de los tres sectores visitados, lo que estamos haciendo, también los estudios técnicos que hemos contratado para frenar estos fenómenos cada que llueve fuerte".
Cabe mencionar que en otros sectores de la ciudad, tanto de la zona urbana como rural, también se están adelantando obras de mitigación de riesgo por inundación, como descolmataciones, que son trabajos de limpieza que se realizan en los cauces de los ríos, quebradas y lagos, para retirar material vegetal, residuos sólidos y escombros acumulados.

Angulo agregó que, en la visita realizada en el corregimiento La Pampa, se verificó el estado de las viviendas afectadas y se socializó con los líderes que ya se viene adelantando, por parte de la Alcaldía Municipal, reuniones con hacendados e ingenios de la zona, para determinar qué acciones se deben tomar por parte de los mismos, en cuanto a la escorrentía del agua, que está colapsando el sistema y causando las inundaciones.
“Estuvimos también en el sector de Monteclaro donde la Administración ha contratado unos estudios técnicos, con los cuales se busca identificar la problemática, así como las posibles soluciones a la situación que se presenta en esta zona cuando llueve”, dijo el funcionario.
Agregó que la comunidad de Monteclaro fue informada sobre el traslado de una maquinaria para realizar labores de descolmatación y acciones de limpieza.
“Venimos trabajando de manera articulada con la empresa de acueducto, Aquaoccidente, para mitigar el tema de las inundaciones, pero solo una vez tengamos los resultados de los estudios que ya están contratados, podremos tomar decisiones”, precisó.
En Zamorano, entre tanto, sobre la Diagonal 66, en inmediaciones del polideportivo, se adelantarán labores de limpieza, para evitar que los canales de agua lluvia colapsen como normalmente sucede cuando se presenta la temporada invernal.

“Lo que buscamos es que todas esas aguas de escorrentías no las reciban solo los canales de aguas lluvias, sino que busquemos otras alternativas para que cuando se presenten estas temporadas de lluvias, las comunidades no resulten afectadas por las inundaciones”, puntualizó Angulo.
6024455000







