Colombia

Asocapitales le insiste al Gobierno priorizar el Tren de Cercanías del Valle antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías

El proyecto, considerado clave para la movilidad y la competitividad regional, tiene listos sus estudios técnicos y financieros, pero depende del aval final del Gobierno Nacional.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Las estaciones del Tren de Cercanías contarán con espacios como bicicarriles y zonas verdes y peatonales.
Las estaciones del Tren de Cercanías contarán con espacios como bicicarriles y zonas verdes y peatonales. | Foto: Cortesía del Departamento de Planeación de Cali.

5 de nov de 2025, 02:30 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 02:30 p. m.

La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, le pidió al Gobierno Nacional priorizar la firma del convenio de cofinanciación del Tren de Cercanías del Valle del Cauca, un trámite que aún no se concreta y que debe realizarse antes del 8 de noviembre, fecha en que entra en vigencia la Ley de Garantías. De no lograrse a tiempo, el inicio de las obras podría aplazarse al rededor de seis meses, es decir, hasta mediados de 2026.

El Tren de Cercanías mejorará la movilidad de los ciudadanos, permitiendo en la primera etapa conectar Jamundí y Cali, y en la segunda Cali, Yumbo y Palmira.
El Tren de Cercanías mejorará la movilidad de los ciudadanos, permitiendo en la primera etapa conectar Jamundí y Cali, y en la segunda Cali, Yumbo y Palmira. | Foto: Gobernación del Valle

Según Asocapitales, el proyecto que conectará Cali con municipios como Jamundí, Palmira y Yumbo, ya cuenta con la estructura técnica y financiera aprobada, los equipos de trabajo conformados, respaldo ciudadano y el financiamiento territorial asegurado. Sin embargo, aún faltan los avales técnicos y fiscales de los ministerios correspondientes, así como la aprobación del Departamento Nacional de Planeación (DNP) para las vigencias futuras, requisitos indispensables para proceder con la firma del convenio de cofinanciación.

El pronunciamiento de la Asociación se dio luego de que desde la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Cali, se enviará una carta a los Ministerios de Transporte, Hacienda y al DNP para alertar sobre estos impactos administrativos que podrían frenar el proyecto ferroviario.

Asocapitales señala que, aunque esté ubicado en una región específica, este tren debe concebirse como una obra de interés nacional debido a su contribución a la movilidad, sostenibilidad, desarrollo, competitividad y a la integración regional.

Con la elección de la nueva directora de la Autoridad Regional de Transporte del Tren de Cercanías del Valle se busca consolidar una interlocución directa con el Gobierno Nacional para poder gestionar los recursos que permitirán darle vida al primer tramo priorizado entre Cali y Jamundí.
Autoridades del Valle del Cauca y Cali insisten en que el Tren de Cercanías es una obra estratégica para el desarrollo regional y la competitividad del suroccidente colombiano. | Foto: Gobernación del Valle

El retraso no solo afectaría la movilidad en la región, sino que iría en contra del marco del Plan Nacional de Desarrollo 2022‑2026 “Colombia, potencia mundial de la vida”, donde la reactivación del transporte ferroviario se incluye como parte de los ejes de competitividad y sostenibilidad.

En ese sentido, y a tan solo tres días para que se cumpla el plazo establecido, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, también se pronunció e hizo un llamado para que haya luz verde frente al desarrollo de este proyecto: “Quiero decirle señor Presidente que somos el primer tramo que se va a construir entre Cali y Jamundí en el tren de cercanías y estamos listos para arrancar con este importante proyecto que no solamente va a mejorar la movilidad, sino que va a traer desarrollo para nuestro municipio”, dijo la funcionaria.

El llamado de las instituciones es a avanzar con los procesos administrativos de este proyecto para poder hacer realidad lo más pronto posible el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y que no quede postergado por los plazos legales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle