Judicial

Tropas de la Armada en zona rural de Buenaventura fueron atacados con explosivos lanzados con drones

Los hechos sucedieron en el kilómetro 23, en el sector que se conoce como el área general de La Esperanza. Afortunadamente, no hubo heridos.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los residuos fueron llevados en un buque hasta Buenaventura.
Los uniformados de la Armada Nacional que estuvieron a punto de ser heridos pertenecen a la Brigada de Infantería de Marina N.° 2. | Foto: Armada Nacional

7 de nov de 2025, 11:49 a. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 11:49 a. m.

Durante la jornada del jueves 6 de noviembre del 2025, tropas de la Armada Nacional pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina N.° 2 fueron víctimas de ataques con explosivos improvisados que fueron lanzados desde drones.

Los hechos sucedieron en zona rural de Buenaventura, exactamente en el kilómetro 23, en el sector que se conoce como el área general de La Esperanza.

La institución castrense atribuye el ataque al frente Jaime Martínez del EMC de las disidencias de las Farc que dirige ‘Iván Mordisco’ y tiene sus operaciones delincuenciales en esta zona del Valle del Cauca.

Bajo Calima: enfrentamientos entre Armada y disidencias de las Farc dejan a más de 300 familias confinadas.
El frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc sería el autor de este ataque hecho con drones. | Foto: Montaje Jesús Chacín/El País con fotos de: Tomada de redes sociales (Izquierda) y Canva (Derecha)

A pesar del susto, afortunadamente los hechos no dejaron a militares con lesiones y las comunidades aledañas tampoco se vieron afectadas. Sin embargo, alertaron sobre la tragedia que pudo haber sucedido en la cual la víctima habría sido un resguardo indígena.

“Nosotros tuvimos esa situación ahí en el km 23, y el reporte es de unos enfrentamientos. Allí estaban cerca de una comunidad indígena de la región. Por ejemplo, estamos esperando a las autoridades para que nos expliquen bien qué fue lo que pasó, y mañana yo mismo me voy a trasladar hasta la zona para hablar con el gobernador de ese cabildo indígena”, aseguró el personero de Buenaventura, Carlos Jefferson Pottes.

Bloqueos en la vía a Buenaventura, desde el 14 de octubre. La comunidad protesta
La vía tuvo que ser acordonada por las autoridades para evitar otros hostigamientos. | Foto: Senado de la República / Cortesía

Minutos después del ataque, uniformados de la Armada y del Ejército Nacional acordonaron la zona, con el fin de prevenir más hostigamientos en contra de la Fuerza Pública y las comunidades aledañas.

A lo largo de la jornada de este viernes 7 de noviembre, se espera que autoridades del Distrito de Buenaventura se desplacen hasta el área general de La Esperanza, con el propósito de tomar contundentes medidas que contribuyan a la protección de la vida de las comunidades y de las personas que se movilicen en los vehículos tanto públicos como privados que transiten por el sector.

Es de mencionar que durante los últimos meses varias zonas rurales de Buenaventura como el corregimiento de Bajo Calima se han visto afectadas por el actuar de las disidencias de las Farc, causando el confinamiento de varios hogares de la zona, exactamente a más de 300 familias.

Y es que varios habitantes de esas zonas rurales han grabado los momentos de pánico que han vivido al quedar en medio del fuego cruzado, lo que los ha obligado a permanecer al interior de sus viviendas porque afuera de ellas se escuchan por reiteradas veces las ráfagas de fusil.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial