Valle

Gobernación del Valle lanza campaña ‘No más misoginia’ para defender los derechos de mujeres en espacios políticos

La iniciativa se suma a otros esfuerzos regionales y nacionales por combatir la violencia política de género.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Cali: Entrega de insumos y equipos a la Policía ambiental por parte de la Gobernación del Valle Foto José L Guzmán. EL País
Gobernadora Dilian Toro impulsa campaña contra la misoginia en respuesta a supuesto hostigamiento político. Foto José L. Guzmán. El País | Foto: José Luis Guzmán. El País

16 de oct de 2025, 11:21 a. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 11:23 a. m.

La Gobernación del Valle del Cauca presentó la campaña ‘No más misoginia’, una iniciativa dirigida a rechazar la violencia, persecución y hostigamiento político contra las mujeres en la región y el país, especialmente en escenarios de poder público y político.

Liza Rodríguez, secretaria General de la Gobernación del Valle del Cauca, explicó el propósito de la iniciativa.

Nosotros venimos diciendo y rechazando la misoginia. Estamos trabajando porque las mujeres tengamos igualdad de derechos en el plano político, para que ninguna mujer en el Valle del Cauca tenga que atravesar por hostigamiento sistemático, por persecución por hacer su trabajo, por tener que aguantar una sociedad que no quiere que las mujeres estemos en el poder”, declaró Rodríguez.

La secretaria General del Valle, Liza Rodríguez, emitió un comunicado frente a la inesperada suspensión del servicio.
Secretaria General del Valle, Liza Rodríguez (izq.), explico que buscan evitar el hostigamiento. | Foto: Gobernación del Valle

La funcionaria enfatizó que queremos vivir un ejercicio político con igualdad de oportunidades”.

La campaña contó con el respaldo visible en la Asamblea del Valle del Cauca, donde funcionarias como la secretaria General y Diana Lorena Vanegas, directora del Departamento Administrativo Jurídico del Valle, asistieron a una sesión vistiendo camisetas con el mensaje de rechazo a la misoginia.

Esta es una campaña que busca reivindicar y garantizar los derechos fundamentales de la mujer y garantizar que esté libre de violencia por el ejercicio de cargos públicos. Ahora que estamos en contienda electoral, evitar estos ataques injustificados, violentos, que generan mucha violencia hacia la mujer. Queremos implementar esta ley, queremos activar todas las rutas de protección hacia todas las mujeres en el territorio colombiano liderado desde el Valle del Cauca”, declaró Vanegas.

De igual forma, la funcionaria añadió: Queremos implementar un observatorio y una medida de protección y cuidado hacia esas mujeres que hoy en día en el Valle del Cauca y en Colombia están sufriendo agresiones injustificadas de violencia política contra la mujer. A las mujeres nos ha costado más de 70 años ganar estos escaños a nivel nacional”.

Encuentro entre la gobernadora y la directora para la Región Andina y el Cono Sur de la UNODC, Candice Welsch.
Valle del Cauca rechaza violencia política de género contra mujeres. | Foto: Cortesía Gobernación del Valle del Cauca.

La Gobernación del Valle del Cauca reafirmó su compromiso de fortalecer el departamento como territorio donde las mujeres puedan vivir con respeto, igualdad y libertad, tanto en el ámbito político como en todos los escenarios de la vida pública.

Cabe destacar que la campaña tiene el objetivo de velar por los derechos y las garantías de las féminas, lo cual surge en el contexto de la creciente tensión entre la Gobernadora y el congresista del Partido Verde, Duvalier Sánchez, quien citó a la mandataria a un debate de control político y Toro rechazó la convocatoria, señalando a Sánchez de ejercer violencia política de género en su contra.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle