Valle
Tribunal anuló la condena de Ana Betty Arboleda Hurtado, excontralora de Buenaventura, por errores en el procedimiento
Los testimonios en contra de la exfuncionaria de la Contraloría de Buenaventura habrían sido en venganza por su función en esta entidad, aseguró el Tribunal.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 04:21 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 04:23 p. m.
Noticias Destacadas
Después de cerca de un año de haber sido condenada por el delito de concusión, la excontralora de Buenaventura, Ana Betty Arboleda Hurtado, fue absuelta por presuntos procedimientos erróneos en su proceso penal.
La decisión fue tomada por la Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Buga, quien concluyó que el juez de primera instancia otorgó credibilidad a los testimonios de José Félix Ocoró Minotta (exalcalde de Buenaventura) e Iván Torres Oliveros (exfuncionario de la Contraloría), pero que en realidad estos no eran contundentes.
A la excontralora se le había condenado a 8 años de prisión tras haber sido acusada de exigir cerca de $ 700 millones al exalcalde Ocoró Minotta, con el propósito de alterar la información de un informe en el que se detallaban algunas irregularidades.
No obstante, el Tribunal detalló que “la valoración probatoria realizada por el juez de primera instancia fue errónea y desatinada, al otorgar plena credibilidad a testimonios que resultaron contradictorios y carentes de soporte objetivo. Asimismo, la Sala señaló que se desconoció el valor de los informes de la Contraloría Distrital incorporados al proceso en la etapa probatoria”.

Es importante recordar que Ocoró Minotta fue destituido debido a algunos hallazgos de la Contraloría de Buenaventura, durante la dirección de Ana Betty Arboleda Hurtado. En ese sentido, la defensa de la excontralora argumentó que las acusaciones del exmandatario fueron realizadas con una intención de venganza.
Asimismo, Ocoró Minotta fue condenado en 2015 a 18 años y 9 meses de prisión por peculado por apropiación agravado en concurso con interés indebido en la celebración de contratos.
“Las versiones de Ana Betty Arboleda y del testigo Jorge Pinto (exfuncionario de la Contraloría) presentan elementos de coherencia y se corroboran entre sí, mientras que la declaración de Ocoró Minotta resulta débil, carece de respaldo documental y sus inconsistencias afectan la credibilidad de su relato frente a los hechos investigados”, dijo el Tribunal.

Por otra parte, se concluyó que la Fiscalía General de la Nación no tuvo una reconstrucción sólida de los hechos, por lo que hubo deficiencia en la labor investigativa y, por ende, en la decisión.
“No se corroboró el asidero de la denuncia, y optó por probar infructuosamente en el juicio unos hechos que generan duda, incluso no revelan de manera razonable un temor real por parte de la presunta víctima, menos que la supuesta solicitud lo hubiese compelido a entregar suma alguna”, agregó el Tribunal.
Actualmente, Ocoró Minotta sigue pagando su condena por haber sido el responsable de un detrimento de más de $ 300 millones para Buenaventura, debido a la venta indebida de un lote en este distrito.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.