Valle
Violencia en el Bajo Calima, Buenaventura: enfrentamientos de grupos armados dejan población confinada: “Están aguantando hambre”
La crisis humanitaria es inminente en la zona. En el último mes se registraron al menos 15 enfrentamientos armados.

13 de oct de 2025, 09:39 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 09:39 p. m.
Noticias Destacadas
La población del Bajo Calima, en la zona rural de Buenaventura, vivió en las últimas horas nuevos episodios de violencia debido a intensos combates entre grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio.
Los enfrentamientos se registraron específicamente en el sector de La Colonia, donde hace menos de una semana, aproximadamente 300 familias tuvieron que permanecer confinadas por la creciente violencia que se registra en la zona.

Este nuevo hecho de violencia es atribuido a choques armados aparentemente entre el grupo insurgente del ELN y hombres de la columna Wilson González, perteneciente al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
Ante esto, los ciudadanos han grabado los momentos de pánico que viven al quedar en medio del fuego cruzado, situación que los obliga a permanecer dentro de sus viviendas.

Jefferson Potes, personero de Buenaventura, denunció la crítica situación humanitaria que viven los habitantes de la zona:
“Las comunidades están confinadas, literalmente aguantando hambre. El Estado se comprometió a protegerlas cuando regresaron al territorio, pero los enfrentamientos continúan y los grupos armados se pasean por el casco urbano como si fueran autoridad”, declaró Potes.
Y lo más controversial del hecho es que también circulan en redes sociales hombres armados disparando en plenas calles del sector, lo cual fue grabado aparentemente por los mismos integrantes de los grupos armados.
Crisis humanitaria en la región
La Defensoría del Pueblo ya alertó sobre la grave crisis humanitaria que atraviesa el Bajo Calima. Según el organismo, en el último mes se registraron al menos 15 enfrentamientos armados en la zona, una cifra alarmante que evidencia el recrudecimiento del conflicto territorial.
La presencia de estos grupos armados convirtió esta vereda en un escenario de confrontación permanente, donde los habitantes quedan atrapados entre dos fuegos sin poder realizar sus actividades cotidianas con normalidad.

Además de los combates constantes, la Defensoría reporta un alto riesgo de reclutamiento forzado de menores de edad por parte de los grupos armados que operan en el sector, situación que enciende las alarmas entre las autoridades de protección a la niñez.
Por el momento, las autoridades confirmaron que adelantan operaciones en la zona con el objetivo de frenar y contener a las estructuras criminales que se enfrentan por el dominio del territorio.
Por su parte, el obispo de Buenaventura, Rubén Darío Jaramillo, instó a estos grupos criminales a ponerle fin a estos hechos de violencia, resaltando el daño que le están haciendo a la comunidad que habita en esa zona.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.