El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Este miércoles 16 de abril inicia el Plan éxodo en los corredores viales del Valle del Cauca para la Semana Santa

La Policía implementó un operativo especial en todos los corredores de salida e ingreso a esta región del país, con el propósito de que haya seguridad para las personas que salen e ingreses del departamento.

Para el Valle del Cauca, las autoridades anunciaron que los operativos se concentrarán en zonas de alta siniestralidad, especialmente en carreteras nacionales, vías terciarias y salidas de grandes ciudades.
Para el Valle del Cauca, las autoridades anunciaron que los operativos se concentrarán en zonas de alta siniestralidad, especialmente en carreteras nacionales, vías terciarias y salidas de grandes ciudades. | Foto: Policía Nacional

Fernando José Bejarano Zorrilla

16 de abr de 2025, 03:20 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 03:20 p. m.

Las autoridades del Valle del Cauca confirmaron durante las últimas horas el inicio formal de la Semana Santa, a partir de hoy miércoles 16 de abril del 2025, que también marca la activación del Plan Éxodo en todos los corredores viales del departamento, tanto de salida como de ingreso.

Será un total de más de 200.000 vehículos que se estarán movilizando por las carreteras del Valle del Cauca desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Pascua. De la misma manera, serán más de 300.000 viajeros que tomarán transporte público hacia otros municipios partiendo desde la Terminal de Transportes de Cali.

Por su parte, el Departamento de Policía del Valle del Cauca implementó un operativo especial en todos los corredores de salida e ingreso a esta región del país, con el propósito de que haya seguridad para las personas que salen e ingreses del departamento.

Es importante recalcar que la Seccional de tránsito y transporte de la Policía en el Valle del Cauca ha dado a conocer que cerca de 20.000 vehículos se estarán movilizando en esta zona del país, por esto se desplegarán diferentes acciones de control para reducir la accidentalidad, garantizando la seguridad en las vías durante el plan éxodo y retorno de la Semana Santa.
Se estima que en las vías se encuentre 15 áreas de prevención con la presencia de más de 200 uniformados. | Foto: Policía Nacional

Y es que se estima que en las vías se encuentre 15 áreas de prevención con la presencia de más de 200 uniformados.

“La invitación es que todos los ciudadanos cumplan con las normas de tránsito para llevar a buen término las diferentes actividades que se celebran en el departamento, de igual forma estaremos realizando acompañamiento en zonas perimetrales y puntos turísticos con nuestro grupo de protección al turismo, Grupo de Operaciones Especiales, entre otras especialidades de nuestra institución, con el fin de prevenir cualquier hecho delictivo que afecte la tranquilidad ciudadana”, sostuvo el coronel Pedro Pablo Astaiza, comandante del Departamento de Policía Valle encargado.

Además, todos los conductores que se movilicen por las carreteras vallecaucanas tendrán como deberes respetar las normas de tránsito, no exceder los límites de velocidad, esto para evitar que se atiendan tragedias en las carreteras.

El Cerrito Valle
El Valle del Cauca se prepara para recibir a turistas para la Semana Mayor. | Foto: Facebook - Alcaldía El Cerrito Valle

Por su parte, el jefe encargado de la Seccional Tránsito y Transporte Valle del Cauca, el Capitán Javier Losada, aseguró que este plan éxodo “supera cualquier expectativa de los ciudadanos”, ya que ellos van a sentirse más tranquilos cuando llegue el momento de que retornen hacia sus hogares.

Recomendaciones:

  • No exceder los límites de velocidad.
  • No conducir en estado de embriaguez.
  • Descanse lo suficiente antes de manejar y haga pausas activas cada 3 horas durante los recorridos.
  • No adelante otros vehículos en sitios prohibidos.
  • No haga maniobras peligrosas mientras conduce.
  • Use en todo momento el cinturón de seguridad.
  • Verificar botiquín
  • Planifique la ruta que va a tomar con tiempo y conozca el estado de las vías marcando el #767 opción 2.

Ante cualquier situación que se pueda presentar, denuncie de manera inmediata a la línea única de emergencia 123 de la Policía Nacional.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle