Colombia
Cementos Argos cumplió 87 años en Yumbo: este ha sido su legado en la región
El País hizo un recuento sobre la transformación de la organización a lo largo de los años y su apuesta por los productos amigables con el medio ambiente.
29 de jul de 2025, 03:07 p. m.
Actualizado el 29 de jul de 2025, 03:07 p. m.
Noticias Destacadas
La planta de Cementos Argos en Yumbo cumplió 87 años de operación el pasado 22 de julio. Fundada en 1937, esta sede se ha consolidado como una de las principales proveedoras de cemento en el suroccidente colombiano.
Actualmente, la planta produce más de 50.000 toneladas de cemento al mes, volumen que no solo sostiene la demanda del mercado regional, sino que también impulsa iniciativas comunitarias, promueve la sostenibilidad y fortalece la capacitación técnica en la región.
Factores como los anteriores, han convertido a esta organización en un referente de éxito a nivel internacional, que inició con la producción de bolsas de cemento.
Sobre su historia
Durante casi nueve décadas, Yumbo ha sido el centro de operaciones de la empresa en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo.
Desde su fundación en 1937, la operación ha evolucionado hasta convertirse en una de las más representativas del suroccidente colombiano.
La variedad de productos ofrecidos, desde cemento estructural y de uso general hasta mezclas listas para pega y nivelación, ha permitido responder a las demandas de infraestructura y vivienda en sectores urbanos y rurales.
Y el acceso a sus productos en zonas clave como el Eje Cafetero, Valle, Cauca y Nariño ha fortalecido su presencia en el mercado nacional.

Sector social y ambiental
Más allá de su rol industrial, la planta ha liderado intervenciones sociales en los municipios cercanos. Según manifestaron desde Argos, alrededor de 300 personas en comunidades como Mulaló, San Marcos y Manga Vieja, así como en barrios de Yumbo como Las Américas, Panorama y Alto San Jorge, se han beneficiado con mejoras locativas en pisos, cocinas y baños.
Una de las actualizaciones más significativas en la planta ha sido la adopción de tecnologías orientadas a la sostenibilidad. Entre ellas, el desarrollo del empaque ‘Saco soluble’, una solución de cemento estructural empacado en un saco disgregable que se desintegra completamente durante el uso.

Y es que, según la empresa, dicho avance permitiría reducir en un 10 % el consumo de cemento en comparación con productos convencionales, eliminando el desperdicio y los costos asociados a la disposición de empaques.
En materia de gestión hídrica, Argos ha implementado prácticas circulares que priorizan el uso eficiente del recurso. Gracias a estas prácticas, que en el 2024, la planta recirculó más de 4 millones de metros cúbicos de agua.

También la educación hace parte de sus apuestas. Cementos Argos y el Sena han establecido una alianza para capacitar a maestros de obra en áreas clave como interpretación de planos, control de calidad en concreto, mampostería y acabados.
El programa tiene lugar en Cali, Yumbo, Popayán, Armenia y Palmira, con la realización de cursos que capacitan entre 30 y 35 personas por ciclo.
Hay que mencionar que su meta al cierre de este 2025, es formar más de 1000 trabajadores calificados, fortaleciendo así el sector de la construcción con personal altamente capacitado y competitivo.
Finalmente, la organización aseguró apostarle a pilares como la productividad, sostenibilidad y formación, en aras de ser un actor clave en el sector industrial del país.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.