Turismo
Top 5 pueblos imperdibles de tierra caliente en Valle del Cauca, recomendados por IA
Aquellos municipios que se ubican en una zona de clima caliente son los más atractivos para los ciudadanos tanto vallecaucanos como de otros departamentos que desean buscar un descanso.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

7 de oct de 2025, 04:51 p. m.
Actualizado el 7 de oct de 2025, 04:51 p. m.
Noticias Destacadas
Uno de los departamentos de Colombia que tiene una gran variedad de pueblos es el Valle del Cauca, ya que hay bastantes tanto con clima caliente como con clima frío. Asimismo, se destacan por atractivos naturales considerados como únicos en el país.
Aquellos municipios que se ubican en una zona de clima caliente son los más atractivos para los ciudadanos tanto vallecaucanos como de otros departamentos que desean buscar un descanso para alejarse de la rutina cotidiana y asolearse o también para visitar a sus familiares o amigos que residen en algunos de estos pueblos.
De hecho, el atractivo de varios de estos es que se pueden realizar actividades relacionadas con la gastronomía, historia, cultura y turismo de naturaleza.
Top 5 pueblos, según la IA
Al consultar con Grok, chatbot de Inteligencia Artificial perteneciente a xAI, generó una lista de cinco reconocidos municipios vallecaucanos que a diario tienen una gran afluencia de turistas.
Guadalajara de Buga:
Es considerado uno de los pueblos patrimonio de la humanidad en Colombia por su arquitectura colonial y sus calles empedradas. Su principal atractivo es la fé católica debido a la Basílica del Señor de los Milagros, ubicada a pocos metros de la entrada del pueblo. Tiene una temperatura entre los 22°C y 28°C.

Roldanillo:
Es un pueblo con carácter bohemio, destacándose principalmente por la galería de arte que se encuentra en el Museo Rayo. Asimismo, entre su temperatura entre los 22°C y 29°C se pueden realizar actividades para montar parapentes, mercado de frutas tropicales y festivales culturales.

La Unión:
Conocido principalmente por ser el epicentro de la viticultura al ser un gran productor de vinos con un clima cálido ideal para visitar los viñedos. El lugar más destacado al respecto es el Parque Nacional de la Uva y el Vino. Este municipio del norte del Valle tiene una temperatura entre los 23°C y 30°C.
@jan_rutas_de_colombia la Unión 🇨🇴❤️🍇, Valle del Cauca, se le conoce como la Capital Vitivinícola de Colombia debido a su importante producción de uvas y vinos, siendo sede de grandes bodegas como Casa Grajales y el hogar del Parque Nacional de la Uva y el Museo de la Uva y el Vino.#TurismoColombia #AmoViajar #paraTi #PueblosDelValleDelCauca #LaUnionValle
♬ Mi Vecina - Grupo Galé
Tuluá:
Más allá de ser la tierra natal del exfutbolista Faustino Asprilla, se le es conocido como el ‘Corazón del Valle’. Entre sus 23°C y 29°C de temperatura se destaca una vibrante vida urbana, especialmente en horas de la noche. Al ser un municipio que mezcla lo urbano y lo natural, hay lugares recomendados como el Parque Lineal del Río Tuluá, la Plaza de Boyacá y el Jardín Botánico Juan María Céspedes.

Palmira:
Además de ser el municipio que acoge al Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón o al Estadio Palmaseca, se puede conocer sitios como Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar, Museo de la Caña y haciendas históricas como la de ‘El Paraiso’. La temperatura de la ‘Villa de las Palmas’ ronda entre los 24°C y 30°C.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.