Turismo

El pueblo cafetero que conquista con fachadas y balcones de colores, más allá de Filandia y Aguadas

A una hora de Pereira, este pueblo cafetero se consolida como un destino imperdible del Eje Cafetero.

MARSELLA - RISARALDA
Calles, plazas y espacios rurales reflejan el valor histórico, ambiental y social de los municipios cafeteros del país. | Foto: KAREN SALAMANCA

13 de oct de 2025, 01:16 p. m.

Actualizado el 13 de oct de 2025, 01:16 p. m.

A solo 30 kilómetros de Pereira, en el departamento de Risaralda, se encuentra Marsella, un municipio ubicado dentro del Paisaje Cultural Cafetero, cuya proyección turística ha venido creciendo en los últimos años.

Aunque tradicionalmente ha estado fuera de las rutas más concurridas del Eje Cafetero, como las de Salento o Filandia, el pueblo ha empezado a destacarse por la conservación de su arquitectura tradicional, su oferta cultural y la integración de prácticas de sostenibilidad ambiental en el ámbito local.

Marsella Risaralda y su in confundible arquitectura
Marsella Risaralda y su in confundible arquitectura | Foto: YouTube @alcaldiamunicipaldemarsell7153

Marsella fue fundado en el siglo XIX y ha logrado mantener buena parte de su infraestructura original. El municipio fue declarado Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional por la arquitectura de su centro histórico, que conserva edificaciones de estilo republicano y colonial, muchas de ellas restauradas por iniciativa comunitaria. La imagen urbana está marcada por fachadas coloridas, balcones en madera, calles empedradas y un trazado que conserva elementos propios de los pueblos tradicionales del interior andino.

En la Plaza de Bolívar, punto central del municipio, se encuentran algunos de los edificios más representativos. Allí se ubica la iglesia de La Inmaculada Concepción, de arquitectura neogótica, y la Casa de la Cultura, que además de su función cultural y educativa, alberga una colección de objetos históricos y piezas arqueológicas.

Uno de los componentes más destacados en la agenda turística de Marsella es el Jardín Botánico Alejandro Humboldt, administrado por la Sociedad de Mejoras Públicas. Este espacio de conservación ambiental cuenta con un vivero, senderos interpretativos, puentes colgantes, mariposario y un área dedicada a la educación ambiental. Además de funcionar como atractivo para visitantes, cumple un papel formativo con instituciones educativas y organizaciones ambientales.

MARSELLA - RISARALDA
El entorno natural y el patrimonio construido conforman una oferta turística basada en la sostenibilidad y la identidad cultural. | Foto: Karen Salamanca

El municipio también forma parte activa de la ruta cafetera. Varias fincas abren sus puertas a visitantes que desean conocer el proceso del café, desde la cosecha hasta la preparación, e interactuar con familias productoras. Estas experiencias, que incluyen recorridos guiados, catas y talleres, contribuyen a fortalecer la economía local y a divulgar el valor cultural del café.

Marsella ofrece, además, actividades complementarias de turismo de naturaleza. Entre ellas se encuentran caminatas por senderos rurales, observación de aves, visitas a cascadas y circuitos en bicicleta de montaña. Estas rutas se desarrollan en áreas de reserva natural o en fincas adaptadas al turismo rural comunitario.

El municipio ha priorizado la promoción de un turismo de baja escala, enfocado en la conservación del entorno, la educación patrimonial y el fortalecimiento de identidades locales. Esta estrategia busca evitar la masificación y preservar las características que distinguen al territorio frente a otros destinos del Eje Cafetero.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo