Turismo
Top 5 de los pueblos del Valle del Cauca ideales para visitar un puente festivo: son buenos, bonitos y baratos, según la IA
Estos destinos son ideales para quienes buscan un plan diferente sin tener que alejarse tanto de la ciudad.

10 de oct de 2025, 09:24 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 09:24 p. m.
Noticias Destacadas
La semana de receso en Colombia, termina con puente incluido, y por eso, muchas familias del Valle, buscan qué hacer durante estos días. Ya sea para desconectarse con la naturaleza, o adentrarse a disfrutar de un bello espacio cultural y de tradición en familia, la región tiene mucho qué ofrecer.
Por eso, consultando a la IA para saber cuáles son las mejores recomendaciones en esta materia, la herramienta arrojó que uno de los destinos a visitar tiene que ser sin duda, el municipio de Ginebra, Valle.
Este municipio es reconocido como el pueblo del sancocho de gallina y del Festival Mono Núñez, una joya de la cultura vallecaucana con calles tranquilas, clima cálido y un ambiente muy familiar, ideal para un pasa día.

Allí, entre las varios opciones se encuentra casi que obligatoriamente, comer en los restaurantes típicos, visitar haciendas rurales o disfrutar de la música tradicional.
Otro destino, sin duda es Buga, donde se encuentra la famosa Basílica del Señor de los Milagros. Allí, su centro histórico y su oferta hotelera variada, ofrecen a los visitantes conectar con la cultura local.
Quienes prefieran este destino, pueden caminar por el casco antiguo, visitar el río Guadalajara, comer pandebonos, entre otros platillos y dulces típicos, y disfrutar del turismo religioso o cultural en una de las ciudades más visitadas del Valle.

Ahora bien, si lo que se quiere es una inmersión cultural en la que el arte sea protagonista, Roldanillo es la mejor elección. Este, es el pueblo del arte y del viento. Allí se encuentra el reconocido Museo Rayo, joya cultural del Valle del Cauca y cuna del maestro Omar Rayo.
Roldanillo es el primer pueblo mágico de la región con un museo a cielo abierto donde el arte y la cultura pueden observarse en cada rincón. Cabe decir que, además de sus pintorescas fachadas, el municipio también es un destino mundial para volar en parapente.
No obstante, más cerca de la capital del Valle, se encuentra Calima El Darién, uno de los lugares más bellos de la región pues este territorio cuenta con el famoso Lago Calima, ideal para deportes acuáticos y descanso en cabañas.
Aquí, los amantes de la aventura pueden hacer Kayak, windsurf, caminatas ecológicas o simplemente disfrutar del paisaje.

Y finalmente, en top cinco se encuentra San Cipriano, un paraíso natural entre ríos cristalinos, cascadas y selva tropical, donde además de poder disfrutar de la experiencia de llegar en las “brujitas” (vehículos sobre rieles), también pueden los turistas, bañarse en el río, hacer tubing, visitar las cascadas y caminar por senderos naturales.

Ahora, si prefiere algo más rural y tranquilo, pueblos como Trujillo, El Cerrito (donde está la hacienda El Paraíso) o Restrepo, también son excelentes opciones.
Elaborada con ayuda de Inteligencia Artificial, curada por un periodista.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.