Turismo
Ciudad de México conquista a los visitantes vallecaucanos con historia, gastronomía y cultura; guía de viaje
La capital mexicana permite adentrarse en el corazón de la historia, el arte, y arqueología.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de oct de 2025, 11:31 a. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 11:31 a. m.
Noticias Destacadas
Visitar México es sumergirse en un país donde la historia, la gastronomía y la cultura se entrelazan para ofrecer a los viajeros mucho más que solo una aventura.
Desde sus imponentes zonas arqueológicas hasta sus sabores milenarios, cada rincón del territorio mexicano revela la herencia viva de civilizaciones que lo moldearon.
Sus calles, como lo define la secretaria de Turismo de Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, narran 700 años de historia, “desde los vestigios de México-Tenochtitlán, hasta la efervescente diversidad cultural que la define hoy”.
Por eso, para todo aquel que desee llegar a este territorio, el recorrido puede iniciar por descubrir el corazón de un país con gran riqueza cultural.
En el corazón de México, se encuentra el Zócalo, donde nació la gran Tenochtitlán, la capital del imperio Mexita, conocida ahora como Ciudad de México. Una plaza amplia, -la segunda más grande del mundo-, que fue levantada sobre un gran lago, y donde ahora se concentra el poder cultural, social y político del país.

En su perímetro se encuentran reliquias arquitectónicas como el Palacio Nacional, el Palacio del Ayuntamiento, La Catedral Metropolitana y el edificio de gobierno.
En contraste, a unos 50 kilómetros de Ciudad de México se alza Teotihuacán, una de las joyas arqueológicas más importantes del planeta.
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987, esta enigmática ciudad prehispánica fue alguna vez el corazón político, cultural y religioso de toda Mesoamérica.
Allí posan, como detenidas en el tiempo, las pirámides del Sol y de la Luna, la Calzada de los Muertos y los restos de templos y viviendas donde moraron estos antepasados.

Recorrerla es emprender un viaje en el tiempo hacia la grandeza de las civilizaciones antiguas, para entender cómo estas marcaron el destino, tal vez, de todo un continente.
Este sitio, conocido como la Ciudad de los Dioses, atrae cada año a miles de viajeros de todo el mundo fascinados por su energía, su arquitectura empírica y su misticismo.
Ahora, Ciudad de México también es una de las capitales con más museos en el mundo, ocupando el segundo lugar después de Londres, por lo que, de viajar hasta aquí, es impensable no visitar algunos de estos guardianes del arte y la historia.

De hecho, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, Ciudad de México alberga alrededor de 170 museos y 43 galerías, dedicados al arte, la historia, la ciencia y la antropología.
Entre ellos destacan el Museo Nacional de Antropología, considerado uno de los mejores del mundo; el Palacio de Bellas Artes, con sus murales de Diego Rivera, Siqueiros y Orozco; y el Castillo de Chapultepec, símbolo de la historia mexicana rodeado por un extenso parque urbano de más de 800 hectáreas.

Este último es el parque urbano más importante de Latinoamerica, teniendo lagos, parques infantiles, un zoológico, el parque de diversiones Aztlán, el Museo de Historia Natural, la nueva cineteca y el complejo cultural Los Pinos, antiguamente residencia presidencial, hoy convertido en museo, todo, rodeado de frondosa vegetación.
Dónde quedarse
Cali tiene una nueva ruta directa con Ciudad de México, operada por Aeroméxico. La ruta ha abierto al Valle del Cauca una puerta hacia el turismo, la inversión y la exploración cultural del país manito.
El vuelo operado con modernos Boeing 737 MAX, despega diariamente desde Cali a las 8:30 de la mañana y aterriza en Ciudad de México al mediodía. En sentido contrario, la salida hacia Cali es a la 1:20 de la tarde, con llegada al aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón hacia las 7:00 de la noche.

Cabe decir que en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX, en la terminal 2, los viajeros pueden encontrar el hotel NH Collection City Airport T2, donde además de descansar, si la intención es almorzar o cenar, este espacio cuenta con comida internacional en su restaurante Bottega y un bar, La Sagrada.
Otra opción, ya en el centro de la ciudad, es el NH Collection Zócalo, que ofrece experiencias gastronómicas más enfocadas en el paladar local. Entre sus platos autóctonos sobresalen el huarachito de campo, la sopa azteca y el Chile en Nogada, símbolo de la cocina mexicana.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.