Turismo
Así se vivió Destino Oculto 2.0 de Wingo: 372 pasajeros se llevaron una gran sorpresa al llegar a una isla paradisíaca del Caribe
La reconocida aerolínea de bajo costo lanzó su nueva ruta que conecta este maravilloso destino directamente con Colombia. Revise aquí los detalles.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

16 de oct de 2025, 04:27 p. m.
Actualizado el 16 de oct de 2025, 04:29 p. m.
Noticias Destacadas
372 personas se dejaron sorprender de Wingo, reconocida aerolínea de bajo costo que, en alianza con Corona, reveló su “Destino Oculto 2.0″, una iniciativa donde los pasajeros compraron un tiquete a una aventura desconocida.
Tras una venta exitosa de 32 minutos, dos vuelos simultáneos despegaron desde Bogotá y Medellín rumbo a Montego Bay, Jamaica, destino que se reveló solo tras un vuelo de aproximadamente tres horas.
“El vuelo con Destino Oculto volvió a sorprender a cientos de viajeros con una experiencia única en América Latina. Y además, revelamos que Bogotá - Montego Bay es ahora nuestra nueva ruta internacional. Nos llena de orgullo ser la única aerolínea que volará directo desde Bogotá hacia este paraíso caribeño”, expresó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

Hay que mencionar que la elección de Jamaica no fue casualidad.
El país caribeño presenta un crecimiento importante en turismo desde Colombia, con un aumento del 32,3% en visitantes en 2024 y un 25,2% entre enero y junio de 2025, datos que respaldan esta apuesta estratégica.
¿Cómo fue la experiencia de viajar al Destino Oculto 2.0 de Wingo?
Esta experiencia única forma parte de una propuesta innovadora en la aviación latinoamericana, donde los viajeros vivieron la emoción de no saber a dónde se dirigían, aumentando la expectativa y el sentido de aventura.
Durante cuatro días, los pasajeros vivieron actividades inolvidables y tuvieron beneficios exclusivos.
En ese sentido, disfrutaron de una estadía en el hotel Secrets St. James, sesiones de relajación, fiestas exclusivas como la Corona Sunset Session, y regalos de aliados como O Boticário, Durex, Holafly y Gatorlit, diseñados para maximizar la desconexión y el disfrute del viaje.
“Pudimos ver cabellos en el mar que es bien exótico, montarnos en catamaranes, balsas. La oferta es variada y creo que es un destino donde las personas pueden estar cuatro días o incluso siete”, enfatizó el vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.
Y es que esta experiencia dejó sorprendidos y enamorados a más de uno, como es el caso del influencer Mateo Varela.
“Un Destino Oculto lo viviría todas las veces que son necesario. Cada año que salga me parece algo increíble. Primero no saber a donde va uno, ya de por sí lo hace interesante. Y cuando uno viene a estos lugares, creo que uno se lo disfruta al máximo”, resaltó en diálogo con El País.

Por su parte, Norma Nivia, modelo y actriz colombiana que vivió esta experiencia, en diálogo con este medio, expresó que se queda con la energía de la gente.
“Son demasiados bonitos. Me quedo con esa actitud de vivir la vida y disfrutarla. A veces vivimos mucho en la ‘pre-ocupación’, así que no debemos preocuparnos tanto”, dijo.
Wingo tiene nueva ruta internacional
Con esta ruta, Wingo se consolida como la única aerolínea colombiana que conecta directamente a Bogotá con Jamaica, ampliando su red internacional a 25 destinos y ofreciendo precios accesibles desde 169 dólares por trayecto, con posibilidad de compra desde el 18 de diciembre hasta enero del 2026.

Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica, celebró este acuerdo: “La conectividad con Wingo refuerza nuestra meta de alcanzar los 8 millones de visitantes para 2030. América Latina es un mercado clave y Colombia tiene un enorme potencial”.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.