Turismo

Pasajeros con vuelos demorados podrían quedar sin compensación si ocurre esto con el avión

Según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el impacto de un rayo en un avión podría considerarse una “circunstancia extraordinaria”, que no corresponde a la aerolínea.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Pasajeros con vuelos demorados podrían quedar sin compensación si ocurre esto con el avión.
Pasajeros con vuelos demorados podrían quedar sin compensación si ocurre esto con el avión. | Foto: Agencia 123rf

16 de oct de 2025, 09:33 p. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 09:36 p. m.

Un reciente fallo dictado este jueves 16 de octubre del 2025, por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), podría marcar un antes y un después en los derechos de los pasajeros aéreos frente a demoras o cancelaciones.

Según informó la entidad, el impacto de un rayo en un avión podría considerarse como una “circunstancia extraordinaria”.

Un hecho, que, al parecer, liberaría a las aerolíneas de la obligación de pagar compensaciones económicas cuando se produzcan retrasos prolongados o suspensiones de vuelo por este tipo de fenómenos.

El caso que motivó la sentencia surgió en Austria, luego de que un pasajero de Austrian Airlines reclamó una indemnización tras llegar con más de siete horas de retraso desde Rumania a Viena.

Según dictaminó el TJUE, circunstancias meteorológicas, librarían a las aerolíneas de tener que reembolsar dinero o pagar por retrasos a pasajeros.
Según dictaminó el TJUE, circunstancias meteorológicas, librarían a las aerolíneas de tener que reembolsar dinero o pagar por retrasos a pasajeros. | Foto: Agencia 123rf

Según relató el viajero, el vuelo se retrasó porque el avión que debía cubrir la ruta fue alcanzado por un rayo poco antes de aterrizar, y debió ser sometido a una serie de inspecciones técnicas y de seguridad obligatorias.

De acuerdo con información proporcionada por medios internacionales, el pasajero, representado por la empresa AirHelp, solicitó una compensación de 400 euros bajo el reglamento europeo que protege a los viajeros ante cancelaciones o retrasos superiores a tres horas.

Sin embargo, la aerolínea argumentó que el incidente era un evento fuera de su control y, por tanto, no correspondía pagar la indemnización.

El Tribunal de Justicia respaldó la posición de Austrian Airlines, señalando que “el impacto de un rayo constituye una circunstancia extraordinaria” en tanto requiere inspecciones de seguridad que no están vinculadas al funcionamiento normal de la aerolínea y que “escapan a su control efectivo”.

La decisión se apoya en el reglamento europeo que considera como circunstancias extraordinarias aquellas condiciones meteorológicas incompatibles con la realización de vuelos, tales como; tormentas severas o el riesgo de ser alcanzado por un rayo. En este sentido, el TJUE subraya que no se trata de un hecho inherente a la operación habitual de las aerolíneas, sino de una situación imprevisible que afecta la seguridad aérea.

El TJUE destaca también que esta conclusión permite garantizar la protección a los pasajeros, evitando que las aerolíneas se vean incentivadas a poner la puntualidad de sus vuelos por delante del objetivo de seguridad.
El TJUE destaca también que esta conclusión permite garantizar la protección a los pasajeros, evitando que las aerolíneas se vean incentivadas a poner la puntualidad de sus vuelos por delante del objetivo de seguridad. | Foto: Agencia 123rf

No obstante, la sentencia también enfatiza en que, la aerolínea, para quedar exenta de pagar compensaciones, deberá demostrar que adoptó “todas las medidas razonables” para mitigar las consecuencias del incidente, como disponer de otra aeronave o alternativas que reduzcan el impacto del retraso.

De acuerdo con el fallo, esta interpretación busca equilibrar los derechos de los pasajeros con la prioridad de garantizar la seguridad aérea, “Permite evitar que las aerolíneas se vean incentivadas a anteponer la puntualidad de sus vuelos a la seguridad de las operaciones”, señaló el Tribunal en su comunicado.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo