Turismo

Viajar en bus de Cali a Palmira: distancia, duración y consejos para el recorrido terrestre

Conozca los detalles de uno de los principales trayectos del Valle del Cauca.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Informe de la recta Cali Palmira una de las vías más peligrosas de la nación por su alta accidentalidad. Foto José L Guzmán. EL País
Recta Cali-Palmira. | Foto: José Luis Guzmán. El País

17 de oct de 2025, 10:22 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 10:22 p. m.

Palmira es uno de los municipios del Valle del Cauca que más llama la atención entre los visitantes por su diversidad gastronómica, cultura, naturaleza y aventura.

De las ciudades de donde más se parte hacia Palmira es Cali, la capital del Valle del Cauca, donde además es el lugar de trabajo de miles de personas que viven en este municipio.

Además, es uno de los destinos claves para los caleños en un fin de semana, pues se pegan la popular ‘escapadita’ a este Municipio con el fin de disfrutar de su clima y variedad de actividades.

Si usted es de estas personas y desea movilizarse en bus hacia Palmira desde Cali, conozca la distancia que hay para llegar y el tiempo estimado que le demoraría el trayecto en este medio de transporte; datos claves para planificar su viaje con anticipación.

Ruta de Cali a Palmira
Tiempo de recorrido de Cali a Palmira, según Google Maps | Foto: Captura de pantalla Google Maps

De acuerdo con la información que se logra observar en Google Maps, la distancia que hay entre Cali y Palmira es de tan solo 29.3 kilómetros, lo que representa un viaje en bus de menos de 1 hora, es decir, unos 40 minutos.

Tenga en cuenta que el tiempo de trayectoria puede variar acorde al clima, punto de partida desde Cali y tráfico, pues en hora pico suele congestionarse más de lo común este trayecto.

Ahora, es importante aclarar que el valor del pasaje oscila entre los $16.000 y los $20.000 pesos, pues este precio depende de si hay ofertas o no, la empresa que usted elija para viajar y el servicio en el que usted desee moverse.

Palmira, centro de eventos culturales

Palmira volvió a consolidarse como epicentro cultural del Valle del Cauca con la versión número 31 del Festival de las Artes Ricardo Nieto, que este año rindió un homenaje especial al rock colombiano.

Entre el 9 y el 12 de octubre, más de 20 mil personas disfrutaron de una programación diversa que reunió música, arte, gastronomía, emprendimiento y turismo, con el bulevar cultural como epicentro del encuentro.

Palmira, Valle del Cauca
Panorámica de Palmira, Valle del Cauca | Foto: Créditos: Alcaldía de Palmira / API

La Alcaldía de Palmira, a través de su Secretaría de Cultura, apostó por una cartelera musical de lujo, encabezada por Aterciopelados, ganadores del Latin Grammy 2024 al Mejor Álbum de Rock por El Dorado en vivo.

La agrupación, ícono del rock nacional, fue recibida con entusiasmo por el público que llenó la plaza para corear temas emblemáticos y celebrar junto a Andrea Echeverry y Héctor Buitrago el legado de una banda que ha marcado generaciones. La tarima también vibró con las presentaciones de Superlitio, Julio Nava y Doctor Krápula, agrupaciones que ofrecieron potentes conciertos en homenaje a la historia del rock colombiano.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo