Turismo

El refugio natural cerca de Manizales en el Eje Cafetero que lleva el nombre de un ave exótica y veloz

Quienes visitan esta lugar disfrutan de actividades como el avistamiento de aves, caminatas ecológicas y aprenden sobre agricultura limpia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Tominejo Ecolodge, es un hospedaje con cabañas inmersas en el bosque, abrazadas por los árboles y cuyos nombres están inspirados en diferentes especies de aves.
Tominejo Ecolodge, es un hospedaje con cabañas inmersas en el bosque, abrazadas por los árboles y cuyos nombres están inspirados en diferentes especies de aves. | Foto: Foto tomada de Instagram

17 de oct de 2025, 11:12 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 11:12 p. m.

El Eje Cafetero es una de las regiones del país que cuenta con los paisajes naturales más hermosos que cada año atrae miles de turistas nacionales y extranjeros.

Y en medio de ese paisaje cafetero está Tominejo Ecolodge, un hospedaje con cabañas construidas en medio del bosque y cuyos nombres fueron inspirados por las diferentes especies de aves que hay en la región.

Este paraíso se encuentra ubicado a 25 minutos de Manizales y a 5 minutos de Neira, municipio del Norte de Caldas.

De hecho, el nombre de este mágico lugar según La Real Academia Española (RAE) , significa colibrí, un ave reconocida por su pico alargado, su plumaje brillante y su asombrosa capacidad de volar en todas direcciones, incluso hacia atrás, gracias a su rápido aleteo.

Luis Fernando Salazar y su esposa Gina Marcela Jaramillo, propietarios del sitio en entrevista con La Patria, corroboraron que Tominejo es como se le dice coloquialmente en el Eje Cafetero y Antioquia a esta hermosa ave.

Cada casa de Tominejo Ecolodge tiene el nombre de una de las especies de aves que hay en la región.
Cada casa de Tominejo Ecolodge tiene el nombre de una de las especies de aves que hay en la región. | Foto: Foto tomada del instagram de Tominejo Ecolodge

Salazar, señaló que a través de la naturaleza se descubren los encantos que encierran los paisajes colombianos, gracias a la enorme biodiversidad que alberga en aves, mariposas, orquídeas, entre otras especies de fauna y flora.

Precisamente por el encanto del paisaje, los propietarios de este lugar decidieron transformar la finca de siete hectáreas que compraron hace más de una década en Neira (Caldas), para transformarla en el oasis natural que es hoy.

“Desde hace cinco años decidimos compartir este espacio con los amantes de la naturaleza que buscan un lugar para desconectarse y disfrutar de su entorno a través de actividades como el avistamiento de aves, caminatas ecológicas, aprendizaje sobre agricultura limpia, elaboración de semilleros, técnicas de cultivo o simplemente disfrutar una fogata bajo las estrellas", dijo Fernando Salazar al medio de comunicación anteriormente citado.

Una experiencia de turismo convencional

Desde el sitio web de Tominejo Ecolodge, señalan que en este lugar además de las experiencias mencionadas anteriormente, quienes visitan este sitio viven más allá de una experiencia de turismo convencional, pues también los huéspedes cuentan con servicio de alimentación saludable basada en productos locales y cosechas de temporada.

“En Tominejo la cocina se maneja mediante el sistema ‘slowfood’, que consiste en hacer uso de las cosechas del momento e insumos locales y algunos cultivados en su huerta de agricultura limpia”, señaló Salazar.

Agregó que su menú equilibrado incluye opciones vegetarianas, para aquellas personas que gustan de ese tipo de alimentación.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo