Turismo

Un pueblito de Cundinamarca que es un oasis de paz y antes era conocido como La Mesa o Carmen de Carupa: está cerca de Bogotá

El municipio es uno de los más altos de la región y tiene bellos paisajes por explorar.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El municipio tiene el Embalse El Hato, que está ubicado entre este Carmen de Carupa  y Ubaté.
El municipio tiene el Embalse El Hato, que está ubicado entre este y Ubaté. | Foto: Foto: Colombiaextraordinaria.com

16 de oct de 2025, 04:13 p. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 04:13 p. m.

Viajar por Colombia se ha convertido en un plan infaltable para muchos ciudadanos, quienes buscando redescubrir este país y sus hermosos paisajes han comenzado a escapar durante los puentes, en temporada baja, o durante los fines de semana, para ahondar un poco más en sus diferentes destinos.

Y justamente, uno de los que más se ha hecho famoso es el municipio Carmen de Carupa, ubicado en el Valle de Ubaté, en Cundinamarca, un lugar conocido por ser el más alto de este departamento. Este se encuentra ubicado a unos 2980 metros sobre el nivel del mar.

Antes se le conocía como bajo el nombre de La Mesa, hasta que tomó el nombre que lleva hoy, ‘Carupa’, una palabra nativa americana que, en algunas zonas de Colombia, se refiere a la fruta del caruto, o jagua.

Carmen de Carupa.
Así es Carmen de Carupa. | Foto: Facebook alcarmencarupa

Así, quienes estén por visitar este destino, deben saber que este espacio combina tradición, cultura y naturaleza, siendo un lugar ideal para practicar senderismo, avistamiento de aves y recorridos guiados.

“Entre los atractivos turísticos se encuentran el parque embalse El Hato, el Cerro de Chegua, la Peña de Sucre y la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Estos lugares ofrecen a los visitantes una combinación de belleza natural e importancia histórica”, señala la Gobernación de este departamento.

Ahora bien, sobre El Hato, hay que saber que es un espejo de agua de al menos 70 hectáreas, siendo un lugar predilecto para hacer “caminatas, realizar un picnic familiar o en plan pareja, y para aquellos que les encanta cocinar al aire libre, es el espacio indicado para preparar un delicioso asado. Allí se envuelve la magia de la naturaleza con el descanso”, destaca la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

Sus bellos paisajes son uno de sus grandes atractivos.
Sus bellos paisajes son uno de sus grandes atractivos. | Foto: Foto: Wikiloc

En este espacio regional también es posible encontrar bellas estructuras coloniales, pues el Carmen de Carupa se caracteriza por tener fachadas tradicionales, con grandes puertas y ventanas en madera, que evocan esos pasajes de encanto.

Finalmente, este bello pueblo basa su economía principalmente en la agricultura y la ganadería, por lo que también es un mercado ideal para los amantes de la comida sana y orgánica.

Carmen Carupa, es un bello municipio del departamento de Cundinamarca.
Carmen de Carupa es un bello municipio del departamento de Cundinamarca. | Foto: Foto: tomada de Google

Por si fuera poco, durante algunas semanas específicas, este destino se sume en la preparación de varias de sus festividades, como las ferias en honor a la Virgen del Carmen en julio y el Festival y Reinado de la Papa en octubre.

Sin duda, es un lugar que hay que visitar, si el plan es hacer una escapada relámpago por las montañas de Cundinamarca.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo