Turismo

Cinco pueblos cerca de Bogotá con aguas termales y beneficios medicinales para su bienestar

Conozca estos lugares ideales para la relajación.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Termal de Zetaquira
Estos son los lugares en los que puede descansar. | Foto: Tomada: Situr Boyacá

12 de oct de 2025, 03:32 p. m.

Actualizado el 12 de oct de 2025, 03:32 p. m.

Son muchas las personas que buscan realizar actividades diferentes durante los fines de semana y puentes festivos con el objetivo de salir de la rutina, alejarse del ruido de la ciudad y disfrutar momentos inolvidables con la familia o los amigos.

A unas cuantas horas de Bogotá existen diferentes lugares llenos de cultura, historia, gastronomía, pero también con aguas termales que se preparan para recibir a los visitantes.

Algunos acuden con el objetivo de acceder a los beneficios para la salud, como reducir el estrés, mejorar la circulación, disminuir los dolores en los músculos o tratar problemas de la piel.

Boyacá es uno de los departamentos con mayor cantidad de aguas termales del país, por lo que ciudadanos llegan desde Cundinamarca, Santander y otras regiones del país con el objetivo de disfrutar de sus aguas cálidas.

Paipa

Esas termales están ubicadas a 3 horas de Bogotá, por lo que pueden ser visitadas en un mismo día por quienes viven en la capital del país. Es un lugar ideal para descansar, disfrutar de la naturaleza y relajarse antes de volver a la rutina.

Instituto Termal de Paipa.
Instituto Termal de Paipa. | Foto: Instituto Termal de Paipa /API

Desde Colombia Travel, el sitio web oficial de turismo del país administrado por ProColombia y el Ministerio de Industria y Turismo, se indica que las aguas termales son uno de los atractivos de este municipio boyacense, pues son conocidas por sus “propiedades terapéuticas, estas aguas ricas en minerales brindan a los visitantes una experiencia rejuvenecedora, perfecta para relajarse después de un día de exploración”.

Iza

Las aguas termales de este municipio están a 3 horas y 48 minutos de Bogotá y son famosas por sus propiedades terapéuticas. El pueblo de Iza se caracteriza por ser colonial y estar ubicado al oeste de la Laguna de Tota.

Desde Colombia Travel se indica que la ciudad ofrece “baños termales enclavados en medio de ondulantes laderas, donde los visitantes pueden sumergirse en aguas ricas en minerales”.

Iza es un municipio colonial.
Iza es un municipio colonial. | Foto: Alcaldía de Iza

Sáchica

Este municipio está muy cerca de Villa de Leyva y a solo 3 horas de Bogotá. Además de tener aguas termales es muy famoso por su cielo que permite la observación de estrellas.

Allí también se pueden visitar las réplicas a escala real de animales extintos, por lo que los turistas pueden hacer ‘un viaje en el tiempo’ en lagos y áreas desérticas.

Zetaquirá

Zetaquirá es un municipio conocido por tener la cascada termal más alta del país, la cual ofrece un espectáculo natural con piscinas, yacimientos y aguas que ayudan a mejorar la salud.

Además, se pueden realizar caminatas para disfrutar del paisaje y desconectarse de la ciudad.

Zetaquirá tiene la cascada termal más alta de Colombia.
Zetaquirá tiene la cascada termal más alta de Colombia. | Foto: Alcaldía de Zetaquirá

Güicán

Las aguas termales de la Vereda de San Luis, a cinco kilómetros de la cabecera municipal de Güicán de la Sierra, tienen una temperatura promedio de 13 ºC y es un sitio ideal para quienes disfrutan de la relajación.

El Balneario tiene fuentes de agua que están en las montañas y bajan aproximadamente 500 metros.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo