Turismo
Tips esenciales para empacar las compras y regalos sin contratiempos al regresar de viaje
Con esta serie de trucos podría evitar multas o sobrecargos en los vuelos.

15 de jul de 2025, 10:17 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 10:17 p. m.
Noticias Destacadas
Hacer la maleta de regreso de vacaciones, aunque parece una tarea sencilla, para muchos representa un gran reto debido a que, además de las prendas de vestir que se llevaban antes, se incluyen algunas compras y regalos.
Todo esto podría generar multas o sobrecargos en los vuelos pero, por fortuna, existen varias estrategias para aprender a empacar de manera eficiente y ahorrar espacio o aprovecharlo al máximo, según la manera en la que se ubique cada artículo.
Una de las primeras recomendaciones es conocer las restricciones de equipaje de la aerolínea, esto debido a que cada compañía tiene límites de peso y tamaño para las maletas, tanto en bodega como en cabina.
Exceder estos límites puede significar pagos extras o, incluso, tener que dejar objetos atrás. Según la guía de viaje del portal Skyscanner, revisar las políticas antes de empacar evita sorpresas desagradables en el aeropuerto.

Por otro lado, el metabuscador de viajes, Kayak, compartió una guía clara sobre qué llevar en la cabina, qué conviene facturar y cómo evitar gastos inesperados en el vuelo de regreso.
¿Qué llevar en la cabina?
Por lo general, las aerolíneas permiten llevar un artículo personal (como una mochila pequeña o bolso) y una pieza de equipaje de mano, sin embargo, vale recordar que las reglas cambian según la compañía y el trayecto.
Algunas categorías económicas incluyen únicamente el artículo personal que debe ir bajo el asiento, mientras que llevar una maleta de cabina puede implicar un pago adicional.
Para evitar estos cobros repentinos, se aconseja revisar los detalles incluidos en la tarifa que selecciona y, si es necesario, añadir el equipaje que llevará antes del viaje.
¿Qué pasa si planea llevar más?
Si anticipa que regresará con más compras o regalos, lo ideal es planificar con tiempo. Incluir una maleta facturada al momento de comprar el tiquete suele ser más económico que pagar el equipaje extra en el aeropuerto.
Otra opción práctica es llevar una maleta vacía dentro de otra: así, en la ida viaja ligero y, al regreso, puede utilizar una como equipaje de mano y la otra como equipaje en bodega.

Cabe recordar que artículos con baterías de litio (como cargadores, celulares o cepillos eléctricos) deben ir siempre en la cabina, y que los líquidos deben ir en envases de máximo 100 ml dentro de una bolsa sellable.
“Si presentas una maleta demasiado pesada en el mostrador, podrías terminar pagando un sobreprecio considerable. Para evitar esos gastos adicionales y molestias innecesarias, lo ideal es medir y pesar tu equipaje antes de salir de casa y revisar siempre el sitio web donde compraste tu tiquete, explica Alejandro Lombana, director comercial para Latinoamérica de Kayak.
Al poner en práctica estas recomendaciones no solo podría ahorrar durante el viaje, sino evitar dolores de cabeza y otros problemas que podrían afectar su nueva temporada de vacaciones.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.