Turismo
El pueblo más grande del Tolima, un lugar que enamora con su combinación de historia y belleza natural
En este destino se promueve el ecoturismo a través de escenarios de ensueño.

14 de jul de 2025, 11:33 p. m.
Actualizado el 14 de jul de 2025, 11:33 p. m.
Noticias Destacadas
El Tolima, en el corazón de Colombia, está compuesto por una lista de pueblos que cautivan a los viajeros con su combinación de patrimonio histórico, naturaleza exuberante y tradiciones culturales, ideales para una escapada cerca de Bogotá.
Entre esos lugares, a 163 kilómetros de Ibagué, se encuentra el municipio de Chaparral, el de mayor extensión en el departamento, cuyo nombre se debe a la gran cantidad de plantas que reciben el nombre de Chaparros y que se pueden apreciar en el territorio.
Desde la página web de la Gobernación del Tolima lo destacan como un importante centro estudiantil y de vocación agropecuaria, siendo la caficultura el pilar de su economía que lo ubica como un gran productor de café en el contexto departamental.
Además, forma parte del macizo colombiano, lo que le otorga un gran potencial para impulsar proyectos de ecoturismo, gracias a la diversidad de paisajes y la riqueza de su flora y fauna.

“Este es un centro productor de agua, pues en él nacen importantes afluentes hídricos como los ríos Amoyá, Mendarco, Irco, Ambeima, entre otros”, agrega la entidad, señala la entidad.
¿Qué sitios visitar en Chaparral, Tolima?
De acuerdo con la misma fuente, algunos de los sitios de interés más populares para visitar en este municipio son:
- Parque de los presidentes: Un espacio, en el parque principal del pueblo, que rinde homenaje a los presidentes chaparralunos. Allí se encuentra la tradicional “palma del Chismoso”, sitio de encuentro de sus habitantes, especialmente de jóvenes.
- Cuevas de Tuliní: Situadas a dos horas de caminata del casco urbano y consideradas como parte de los principales atractivos naturales del municipio. La primera cueva es un lugar donde la luz del sol nunca ha llegado y se le conoce como la “Cueva de los Guapacoes”; la segunda es un espectáculo de formaciones milenarias que albergan varios tesoros por descubrir.
- Cuevas Copete: Son siete cuevas que tienen varios metros de longitud y forman un conjunto rocoso que alberga pequeñas lagunas donde los bañistas pueden aprovechar para tomar un chapuzón refrescante, siempre y cuando cuenten con la compañía de un guía, explica la Gobernación del Tolima en su sitio web.

- Cascada Barcelona: Desde allí, los amantes de la naturaleza o visitantes en general, tienen la posibilidad de disfrutar de un clima de Bosque Húmedo Pre montano y hacer actividades como senderismo ecológico, cabalgatas y safari de fotografía.
- Laguna cristalina: Este atractivo natural cuenta con un clima frio (Bosque de Niebla) y ofrece a sus visitantes la oportunidad de realizar pesca y senderismo. Además, se destaca por ser el habita de osos, dantas y pumas.
Cabe mencionar que su temperatura media es de 24°C y como parte de sus tradiciones culturales, cada año celebra sus ferias y fiestas que incluyen el cumpleaños del municipio en enero; el Día del idioma en abril; la Fiesta del Campesino que se celebra durante el mes de julio y eventos gastronómicos en los que se pueden probar sus platos típicos como la lechona, el tamal y la trucha.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.